Política
Procurador habla de los rumores de aplazar las elecciones: “El calendario electoral no depende de una persona”
El alto funcionario se pronunció desde Barranquilla durante un foro del diario ‘El Tiempo’.

La idea de que las elecciones puedan ser aplazadas ha sido rechazada por múltiples voces, incluido el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach. “El calendario electoral no depende de una persona, eso es de ley, viene desde la Constitución, no lo puede uno ir a cambiar. Además, cambiar la fecha ya habla muy mal de un sistema que se produce democráticamente; todo está debidamente planificado hace cuatro años", aseguró.
El tema se volvió de primer orden tras un trino del presidente Gustavo Petro en el que decía: “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026″.
Desde allí, múltiples voces han advertido que en ese ambiente de incertidumbre el poder ejecutivo estaría interesado, o en aplazar las elecciones, o en no reconocer los resultados. A eso se suma la pelea pública que el Gobierno Petro ha tenido con la empresa que la Registraduría finalmente eligió para realizar la logística del proceso: Thomas Greg & Sons.

Petro, en otro trino en el que se despachó contra los gremios, dijo: “Yo no quiero aplazar elecciones, pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”.
Lo más leído
A esas voces que aseguran que el plan sería aplazar las elecciones también respondió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. “Jamás. Las elecciones de 2026 se van a realizar acorde al cronograma electoral, acorde a lo que dice la Constitución y la ley”, aseguró.

“Nuestra tarea es cumplir cabalmente lo que dice la Constitución y la ley, y el año entrante se deben realizar las elecciones, tal y como lo establece el cronograma electoral”, agregó.
Frente a la pregunta de que se puedan suspender las elecciones en algunas regiones del país, el procurador le contestó a El Tiempo: “Si hoy no están dadas las condiciones, tienen que estar dadas para las elecciones. O se hacen bien o se hacen bien. Ahí no hay alternativa”, aseguró.
El procurador Eljach también habló de Thomas Greg & Sons y su papel en las elecciones. “Hasta ahora no hay evidencia de que en la adjudicación, que sucedió en las últimas horas, haya una manifestación contraria a derecho que surja de bulto, y que dé para poner en duda. No la veo, pero no puedo prejuzgar, allá están actuando los delegados", manifestó.

El alto funcionario aseguró también que hay que cuidar el lenguaje, porque “es la forma de exacerbar las ideas lo que se da a esas interpretaciones… No es decir a mí lo que me parece, no. Es hablar solo de lo que resultó probado”.
Petro había escrito un trino diciendo también que la Procuraduría había impedido la investigación contra la empresa por beneficiar a “viejas amistades políticas”. El funcionario recordó que luego, en otro trino, el mismo presidente aclaró que sus quejas no iban contra la actual Procuraduría.
Por último, Eljach se refirió a la propuesta del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, de llamar a una constituyente en las próximas elecciones. “Las formas ya están establecidas en la Constitución. Cualquier modificación al texto constitucional tiene que atravesar el camino del Congreso”, advirtió.