Política

Alfredo Saade sale de la Casa de Nariño y será el nuevo embajador de Colombia en Brasil

La información fue confirmada a SEMANA por altas fuentes del Gobierno Petro. La página de la Presidencia ya publicó su hoja de vida para el nuevo cargo.

15 de agosto de 2025, 9:04 p. m.
Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

El pastor cristiano Alfredo Saade no va más como jefe de Despacho en la Presidencia de la República. Así se lo confirmaron a SEMANA varias fuentes de la Casa de Nariño.

La decisión la tomó en la mañana de este viernes, 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro y se la hizo saber al funcionario. El mandatario estaba cansado de las constantes salidas en falso de Saade que, sin duda, le generaron ruido y un desgaste innecesario a su administración.

Saade no se quedará sin puesto en el Gobierno. Será el próximo embajador de Colombia en Brasil, un cargo que está acéfalo desde la renuncia del exembajador Guillermo Rivera.

Alfredo Saade, jefe de gabinete en el gobierno del presidente, Gustavo Petro, el 20 de julio en el Congreso de la República, en Bogotá
Alfredo Saade, jefe de gabinete en el gobierno del presidente Gustavo Petro, el 20 de julio en el Congreso de la República, en Bogotá. | Foto: Foto de Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Horas después de ser notificado de su salida de la Casa de Nariño, la página de la Presidencia publicó la hoja de vida del pastor, quien será posesionado la próxima semana como nuevo diplomático de ese país.

Urgente: Alfredo Saade sale de la Casa de Nariño; estas son las razones

Alfredo Saade había guardado silencio frente al enroque en el Gobierno, con el cual pierde poder porque saldrá del anillo más cercano del presidente. No obstante, en la tarde de este viernes, se refirió al tema.

“El presidente Gustavo Petro me ha pedido que sea su embajador en Brasil, con instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con Suramérica. Fue un placer estar a su lado estos dos meses cumpliendo las tareas asignadas, las cuales realicé con éxito rotundo. Sé que este nuevo reto también lo llevaré a buen puerto. Esto apenas comienza”, expresó el próximo embajador.

Alfredo Saade, jefe de gabinete, mira al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el 20 de julio de 2025, en Santa Marta
Alfredo Saade le generó más de un dolor de cabeza a Gustavo Petro. | Foto: Joel González- Presidencia de Colombia

Saade ve como un logro su nuevo cargo, pero al interior de la Casa de Nariño lo consideran como un premio de consolación porque las tensiones que estaba generando al interior del Gobierno eran cada vez más fuertes.

Más allá de los dolores de cabeza que el jefe de Despacho le generó al presidente, se divisaba una decisión disciplinaria en su contra de parte de la Procuraduría. Al menos, así se lo notificó al país el propio Saade este jueves.

“¿Cómo hago para guardar silencio? ¿Cómo quieren que no nos defendamos?, ¿quieren ponerle bozal al presidente Gustavo Petro?, ¿quieren que los que lo rodeamos mantengamos la boca cerrada mientras lo acusan de asesinato sin prueba alguna?”, preguntó.

Y siguió: “Le pregunto a la Procuraduría, la cual pretende sancionarme: ¿Debemos callar? ¿Debemos escondernos? ¿Debemos esperar que así como asesinaron a más de 6.000 miembros de la Unión Patriótica lo hagan con el progresismo actual? Creo que el silencio jamás será una opción. Levántate", dijo.

Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

El alto funcionario tiene dos investigaciones en la Procuraduría, una de ellas, por una posible extralimitación de funciones frente a la licitación de los pasaportes y otra más por presunta participación en política, porque desde sus redes sociales se dedicó a promover la reelección de Petro en 2026.

Con la salida de Alfredo Saade del círculo cercano de Gustavo Petro se desconoce si la agenda privada del jefe de Estado volverá a estar en manos del ministro del Interior, Armando Benedetti, o de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.