Política
Presidente Petro vuelve a atacar a María Corina Machado por el Nobel de Paz: “No es llevando a Netanyahu”
El mandatario colombiano criticó la carta que la líder de la oposición venezolana le envío a los gobiernos de Argentina e Israel.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro volvió a utilizar su cuenta de X para atacar a María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana que fue reconocida con el Premio Nobel de Paz 2025.
El mandatario le dijo a Machado que “con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela“.
Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
No puede usted vincular su nombre…
Un cuestionamiento que se dio después de que María Corina Machado le enviara una carta en 2018 a Mauricio Macri, presidente de Argentina, y a Benjamín Netanyahu, su homólogo en Israel, para que promuevan ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, medidas eficaces que permitan la protección de Venezuela con “la promoción de un cambio de régimen”, refiriéndose a la dictadura de Nicolás Maduro.
Sin embargo, esas palabras no cayeron para nada bien al jefe de Estado colombiano, quien le terminó preguntando a Machado si “¿esperaría de usted que ayudara a iniciar conversaciones para un gran diálogo político entre todas las fuerzas venezolanas sin exclusión, que incluyera a quienes votaron por Chávez y por usted, y no un apoyo a una invasión armada contra la patria de Bolívar como sucedió en Panamá, también Patria de Bolívar y de la Gran Colombia?“.
Esta nueva arremetida del presidente Gustavo Petro contra María Corina Machado, se dio horas más tarde de que hiciera una primera publicación, revelando el verdadero sentimiento que le produjo el reconocimiento del Nobel de Paz a la líder política en Venezuela.

El mandatario también le pidió explicaciones a Machado en el sentido de por qué solicitó ayuda “a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela”, refiriéndose al presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, señalado por la Corte Penal Internacional como el autor de crímenes de guerra y lesa humanidad por la crisis que se generó con el grupo terrorista Hamás, desde el 7 de octubre de 2023.
Los cuestionamientos del primer mandatario llaman la atención si se tiene en cuenta que, como él mismo lo aclara al inicio de su mensaje, para 2018 contra Benjamín Netanyahu no solo no pesaba esa decisión de la Corte Penal Internacional (que fue tomada en noviembre de 2024), sino que tampoco existían señalamientos en su contra.