Política
Presidente Petro pedirá a Nicaragua que entregue a Carlos Ramón González, su exfuncionario prófugo de la justicia
El jefe de Estado hará la solicitud formalmente ante el gobierno nicaragüense.

El presidente Gustavo Petro, por primera vez, se refirió a la condición judicial que tiene uno de sus exfuncionarios más fieles: Carlos Ramón González, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia vinculado con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González está prófugo de la justicia y se refugió en Nicaragua, tal como lo reveló SEMANA. Un juzgado ordenó su detención preventiva para que responda por sus actuaciones en el marco del posible entramado ilegal que buscó aceitar las reformas que tramitaba el Ejecutivo en el Congreso de la República.
El jefe de Estado se pronunció este viernes sobre su situación a través de cuenta oficial de X: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.
Las declaraciones de Gustavo Petro llegaron luego de que Noticias RCN mostró este jueves las pruebas de que el Gobierno nacional, a través de la embajada ante Nicaragua, hizo gestiones ante las autoridades de ese país para que le otorgaran la residencia al exfuncionario, hoy prófugo de la justicia.
Lo más leído

El primer mandatario negó que haya dado órdenes en ese sentido, y tampoco el Ministerio de Relaciones Exteriores: “En la Cancillería de Colombia no hay ninguna solicitud de otorgamiento de residencia del señor Carlos Ramón González al gobierno de Nicaragua”, agregó en su cuenta de X cuando estalló la polémica.
Laura Sarabia, quien estuvo a cargo de esa dependencia cuando ocurrieron las gestiones, respondió a SEMANA sobre lo acontecido con el exfuncionario: “Nunca fui informada de este procedimiento, me enteré como todos los ciudadanos ayer. Como dije anteriormente, nunca se me informó del tema”.
Para la Fiscalía, Carlos Ramón González es un peligro para la sociedad y debe estar privado de la libertad. A él se le vincula, presuntamente, con los delitos de peculado, cohecho y lavado de activos. Las investigaciones demostrarían que él habría sido el determinador de los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“Usted solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name a una suma en efectivo de tres mil millones de pesos, y a Calle, una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos de la contratación de la UNGRD que Olmedo López dirigía. Con el fin de materializar el enriquecimiento ilícito, Carlos Ramón González acordó con el entonces director de la UNGRD que se reuniera con los parlamentarios Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, lo que efectivamente ocurrió”, explicó la Fiscalía.