Política
Presidente Petro designó a José Roberto Acosta como nuevo embajador de Colombia en Argentina
La hoja de vida del exfuncionario del Ministerio de Hacienda fue publicada por la Presidencia de la República.

Este viernes, 4 de abril, se conocieron nuevos movimientos en el escenario diplomático del Gobierno. En ese sentido, el mandatario colombiano tomó una decisión sobre la persona que reemplazará a Camilo Romero en la Embajada de Colombia en Argentina.
El jefe de Estado designó a José Roberto Acosta, exdirector de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, como el nuevo embajador de Colombia en Argentina. Acosta deberá atender las relaciones diplomáticas entre Petro y el presidente Javier Milei, las cuales han estado enmarcadas por fuertes tensiones.
De acuerdo con la hoja de vida de José Roberto Acosta, que fue publicada en su momento por la Financiera de Desarrollo Nacional, es un “economista de la Universidad Militar (1993) y abogado de la Universidad Nacional (1993), cuenta con una especialización y maestría en Finanzas Corporativas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa, 2008 y 2014). Tiene experiencia trabajando en comisionistas de bolsa como Bermúdez y Valenzuela del Grupo Aval, Serfinco, Corredores Asociados y Ad-Cap”.

“También ha sido abogado litigante y catedrático de pregrado, maestría y MBA de la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional y el Cesa. Fue director distrital de Crédito Público y actualmente es el director general de Crédito Público y del Tesoro Nacional”, se desprende de la experiencia del ahora nuevo embajador de Colombia en Argentina.
Lo más leído
Hace varias semanas, Camilo Romero dio detalles de su renuncia a la Embajada de Colombia en Argentina: “Hace semanas, cuando acompañé el reconocimiento de Colombia al gran Pepe Mujica, le anuncié al presidente @petrogustavo mi decisión de renunciar”.

Además, expresó en su cuenta personal de X: “Hoy, más convencido que nunca, debemos seguir el ejemplo y las palabras de Pepe, salir al reencuentro de los afectos, de las causas, de las mayorías nacionales. Hay que escuchar el sentimiento ciudadano”.
“En un mes nos vemos en Colombia, vamos a sumar, a juntar. La esperanza de millones no está perdida. ¡Vamos pa’lante!”.
En la carta de renuncia que le envió a Petro también afirmó: “Quiero agradecer a usted la oportunidad que me ha otorgado de representar a nuestro país en Argentina, hoy epicentro de un debate fundamental para las sociedades de nuestra región”.
“Más que nunca, es fundamental avanzar con determinación hacia el encuentro con las mayorías nacionales, dialogar con quienes nos han acompañado y, sobre todo, reconstruir los lazos con aquellos que hoy tienen su corazón roto, a quienes tenemos la decisión de reconquistar. Es tiempo de reencontrarnos con los afectos y renovar la confianza”, concluyó en la misiva.