Política
Presidente Gustavo Petro pide a la ministra de Comercio, Diana Morales, retirar los aranceles a las telas y cueros
El objetivo es “proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que dan más riqueza, más valor agregado y más trabajo”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un pedido especial este domingo, 12 de octubre, a la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, para que se retiren los aranceles a las telas y cueros.
Esto con el fin, según manifestó el mandatario colombiano, de “proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que dan más riqueza, más valor agregado y más trabajo”.
“Si la confección colombiana, que tiene calidad, puede reducir costos financieros, de energía y de insumos, podrá ser una de las grandes exportadoras”, concluyó en su mensaje Gustavo Petro.
La solicitud la hace el jefe de Estado tras el llamado “urgente y respetuoso” de empresarios del sector, quienes aseguran que el Gobierno nacional enfrenta una crucial decisión para la reindustrialización.
“¿Favorecer a 142.000 empresas populares que representan el 99 % del empleo del sector moda o proteger a dos empresas afiliadas a un gremio A, que se oponen sistemáticamente a todas sus reformas y no representan al sistema moda colombiano?“, señaló el empresario Guillermo Elías Criado.
He pedido a la ministra de comercio e industria que quite todos los aranceles a telas y cueros para proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que dan más riqueza más valor agregado y más trabajo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025
Si la confección colombiana que tiene calidad, puede reducir costos… https://t.co/mxByR8rijw
En su mensaje, que fue replicado por el mandatario colombiano, el empresario le dijo a la ministra Morales que “eliminar aranceles a los hilos es una decisión urgente para la economía popular y la justicia social del sistema moda colombiano frente a los productos de Temu, Shein y Aliexprex, que no pagan impuestos ni generan empleo en Colombia”.
“Le extendemos un llamado urgente y respetuoso para que su Gobierno adopte una decisión valiente, justa y profundamente necesaria: eliminar los aranceles aplicados a los hilos y demás materias primas esenciales para nuestra industria”, señaló el empresario.
Guillermo Elías Criado resaltó en su mensaje que el sistema moda en Colombia “está conformado por más de 142.000 micro, pequeñas y medianas empresas formales y de economía popular, que generan 2,5 millones de empleos en todo el país”.
Y manifestó: “Hoy enfrentamos una desventaja estructural frente a las confecciones, calzado, marroquinería y telas importadas desde Asia, que ingresan con beneficios y costos al país muy inferiores a los nuestros”.