Política
Presidencia expidió sorpresivo comunicado: rechazó cualquier conducta relacionada con actos de corrupción. ¿Qué pasó?
El documento se publicó este viernes 18 de julio y expresa que desde la Casa de Nariño el Gobierno vela por la “transparencia”.

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) publicó el viernes de esta semana, 18 de julio, un inusual comunicado en el que hace referencia a actos de corrupción y la manera de denunciarlos.
Indicó que está velando por la “transparencia” y la “ética pública”.
“El Dapre rechaza de manera categórica cualquier conducta o práctica asociada a posibles hechos relacionados con actos de corrupción y reitera que no tolerará en ninguna circunstancia actuaciones de funcionarios y/o contratistas de la entidad que vulneren los principios que rigen la función pública, afecten los recursos del Estado o comprometan la confianza ciudadana en las instituciones”, dice el documento del Dapre.

Además, expresa que “se hace un llamado a todas las personas, tanto funcionarias, contratistas como ciudadanas, para que, en caso de tener conocimiento o sospecha de posibles actos de corrupción en la entidad, los reporten de manera oportuna a través de los canales institucionales habilitados, los cuales garantizan absoluta confidencialidad, seguridad y protección al denunciante”.
Lo más leído
“Este canal se encuentra disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y permite realizar las respectivas denuncias de forma anónima o identificada, facilitando la acción oportuna de la entidad dentro del marco normativo vigente”, anotó el Departamento Administrativo de la Presidencia, el cual está a cargo de Angie Rodríguez.
Finalmente, anotó: “El Departamento Administrativo de la Presidencia reitera su firme compromiso con la transparencia, la ética pública y el respeto por los recursos del Estado, y continuará adoptando todas las medidas necesarias para prevenir, detectar y sancionar cualquier acto u omisión relacionados con hechos de corrupción o semejantes que impliquen el desconocimiento o quebrantamiento de la Constitución y la ley”.