Política
Presentan proyecto de ley para que menores de edad respondan por delitos graves, como si se tratara de un adulto
El atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay fue el referente para presentar la iniciativa.

Congresistas de distintos partidos radicaron un proyecto de ley para que los menores de edad puedan pagar penas como adultos cuando se trate de delitos graves. Esto, especialmente, tras el atentado en contra del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
En la radicación estuvieron el representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático; Miguel Polo Polo, de la curul de circunscripción afrodescendiente; Carolina Arbelaéz y Luz Pastrana, de Cambio Radical; Piedad Correal y José Octavio Cardona, del Partido Liberal.
El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, radicó un proyecto de ley para que menores que cometan delitos graves paguen penas como adultos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/hTxqAgG6w4
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 21, 2025
Puntualmente, la iniciativa busca que los menores entre 14 y 18 años que cometan delitos graves no obtengan los beneficios que tienen las personas de esta edad en el país, sino que sean tratados como adultos.
Por ejemplo, en el caso de penas relacionadas con delitos como homicidio, hurto calificado, concierto para delinquir, secuestro, delitos sexuales, entre otros, ya no tendrían una sanción máxima de ocho años, como se contempla en la actualidad, sino que pagarían una pena de hasta 60 años de prisión.
Lo más leído
“El que actúa como adulto debe ser tratado como adulto. Ese cuentico de que los niños son utilizados por las bandas criminales, no. Hoy, los niños están siendo preparados y educados para ser delincuentes”, aseguró el congresista.
Además, criticó que no se trata de falta de oportunidades, ya que, por ejemplo, en el caso del joven sicario en contra de Uribe Turbay, había tenido ayudas del Estado.
“Hizo parte de programas de este Gobierno e igual fue y atentó contra la vida de Miguel Uribe. Aquí en Colombia, el que genere violencia debe pagar con todo el peso de la ley. Y por eso le apostamos a este proyecto de ley”, afirmó el representante por Santander.

Otro de los ajustes que se buscaría hacer es que queden los antecedentes de los jóvenes, ya que actualmente eso no está contemplado en la normatividad actual. En ese sentido, se podría tener en cuenta si un joven es reincidente.
El atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue cometido por un menor de 14 años que había sido beneficiado por el programa del Gobierno Jóvenes en paz, que desde el comienzo generó polémica porque Petro dijo que era un programa para entregarles un subsidio a los jóvenes para “no matar”.
Asimismo, se sabe que en medio de distintos actos criminales, en muchas ocasiones se estaría preparando a menores de edad, precisamente por los beneficios que tendrían frente al sistema penal.