Política

Precandidato aconsejó a Petro “no trinar desaforadamente”, pero el presidente respondió. Este fue el mensaje

El jefe de Estado colombiano es un habitual usuario de las redes sociales.

16 de septiembre de 2025, 10:38 p. m.
Petro en X
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de la República / Getty Images

El presidente Gustavo Petro ha estado bastante activo en su cuenta personal de X este martes, 16 de septiembre, lanzando varios mensajes sobre la decisión que adoptó el Departamento de Estado de Estados Unidos de descertificar a Colombia.

En medio de las fuertes críticas contra Petro, se conoció un agudo cuestionamiento del precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Por medio de su cuenta personal de X, Fajardo le dio un consejo a Petro para que piense en los intereses de Colombia primero, por encima de la confrontación diplomática con Estados Unidos.

“Del ahogado el sombrero: Estados Unidos nos descertificó de la forma más benigna posible”, posteó Sergio Fajardo.

Sergio fajardo
Sergio Fajardo | Foto: guillermo torres-semana

Y avanzó en el trino: “Era lo esperado en el contexto de una estrategia de seguridad y de sustitución de cultivos fracasada. Esta será una de nuestras tareas prioritarias a partir del 7 de agosto: recuperar la confianza, fortalecer la lucha contra el narcotráfico, profundizar la cooperación judicial y combatir los grupos criminales”.

“Mientras tanto, por favor, presidente, no empiece a trinar desaforadamente. Los intereses de Colombia primero”, subrayó Fajardo.

Mensaje que no pasó desapercibido para el mandatario, quien le respondió a Fajardo señalando que no se debe culpar a la hoja de coca de la descertificación que hizo la administración del mandatario Donald Trump a Colombia, por la lucha en contra de las drogas.

El presidente, Gustavo Petro, el 12 de septiembre de 2025 en la Casa de Nariño, en Bogotá
Gustavo Petro. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

“Mi querido Sergio. No culpes a la hoja, te equivocas, y terminas echándole la culpa al campesino. La culpa es de grandes masas de consumidores en sociedades que los llevan a la competencia y a alargar jornadas de trabajo”, dijo Petro.

También aseguró: “La culpa es de una prohibición innecesaria. La culpa es de grandes capos aliados con políticos y no de los campesinos. La culpa es de no darles tierras y oportunidades reales al campesinado del país”.

Por un trino que publicó hace varios meses el presidente Petro en la madrugada, en el que criticó el envío que hizo Estados Unidos de un grupo de migrantes colombianos, estalló una crisis diplomática con el gobierno del mandatario Donald Trump.

Noticias relacionadas