Política
¿Por qué Petro se fue a Dubái y no se quedó atendiendo la peor crisis de su Gobierno? El presidente destapó las razones del viaje
El jefe de Estado estará por fuera del país durante una semana.
![Presidente Gustavo Petro en Dubái](https://www.semana.com/resizer/v2/YEF2OMGGEZCJPLOXXWQMDAXJ3E.jpg?auth=819bbd17278567253881dfe1c2f16d60d07e6a73fab23d8597694855258fbe2f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Gobierno Petro afronta la que sería una de las peores crisis de su administración, desde que llegó el mandatario al poder el pasado 7 de agosto de 2022. La ola de renuncias por el nombramiento en un alto cargo de Armando Benedetti y la supuesta financiación ilegal de su campaña por parte de alias Papá Pitufo profundizaron los problemas.
Sin embargo, el presidente de la República, Gustavo Petro, tomó la decisión de no cancelar y, por el contrario, confirmar un viaje internacional a tres países de Medio Oriente: Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Ese viaje internacional, que arrancó el pasado domingo 9 de febrero y el cual se espera que dure una semana, ha sido catalogado por varios sectores políticos como un error de cálculo del jefe de Estado.
Entre tanto, este miércoles 12 de febrero, el presidente Petro reveló las razones de su viaje a Dubái, expresando que se debe a discusiones importantes, sobre la inteligencia artificial.
Lo más leído
![En el caótico consejo de ministros de esta semana se constató una grave falta de metodología para hacerles seguimiento a las promesas del Gobierno.](https://www.semana.com/resizer/v2/FSCP42PJINH3TMELCIAYYJVIFI.jpg?auth=9093265cb76e41a12937af89426e70c08a8affac7cc66723746848bf3912476d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Por eso vengo a hablar aquí de eso, porque la inteligencia artificial en escasos dos años manejará la economía mundial, las máquinas, probablemente estos aparatos lamentablemente flacos, las cámaras, todo; sacando millones y millones de trabajadores de los puestos de trabajo de todo el mundo, centenares de millones, y aumentando la productividad y la ganancia de quienes son propietarios de la inteligencia artificial —que son los dueños de la nube— porque las aplicaciones de inteligencia las hace la gente, incluso los jóvenes asociativamente, pero no son los dueños de la nube”, dijo el mandatario colombiano.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/Q7RVZFX6RFFWDITDKCNUZ2DTG4.jpg?auth=4132fef7b347c1edc64df9560bce84461945e59e7ea63e61d3d75a7f83fbbb58&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, detalló en una declaración que dio a varios medios de comunicación: “Los dueños de la nube es como decir los dueños de la tierra, los dueños del conocimiento humano acumulado y en expansión, y eso generará una enorme productividad que se vuelve cantidad de mercancías, que se venden adicionales a las que ya hay, que se vuelven enormes ganancias; mientras mil millones de trabajadores quedan en la calle”.
“Allí vamos hacia una crisis, que combinada con la crisis climática, que más o menos ya sabemos, que provoca el desplazamiento también de centenares de millones de personas donde ya no queda agua, o hacia donde hay. Pues nos implica una nueva forma de gobernar el mundo, y para eso me han invitado, para discutirlo. Porque estos gobiernos, tal cual hoy los tenemos, ya no sirven para resolver los problemas nuevos que en dos o tres años nos van a inundar”, anotó el presidente Petro.
Sumado a ello, manifestó en una reflexión frente a la aplicación de la inteligencia artificial y la necesidad de que su dominio sea público: “Con tratamientos casi de esclavos e indignos a emigrantes, que tienen que ver con una vuelta al fascismo. Y yo creo que sí hay un camino democrático, pero que salta hacia que la humanidad pueda encontrarse para regular públicamente, no privadamente”.
“La nube de la inteligencia artificial, es decir, el acumulado de la inteligencia humana, y para que pueda lograr un plan radical de sustitución de petróleo y carbón por energías limpias, de descarbonización económica. Ese mundo es el que permitiría que podamos vivir aquí, y es el que permitiría, entre otras cosas, que nuevas formas de gobierno muy democrático y a escala mucho más planetaria se puedan establecer”, afirmó el presidente Gustavo Petro.