Política
Polémica por encuentro del Gobierno Petro con disidencias de Calarcá: un día antes asesinaron a 13 policías en Amalfi, Antioquia
La cita se llevó a cabo en el marco de la Paz Total. Hay fuertes críticas hacia el Ejecutivo.

Hay una gran controversia en Colombia porque el Gobierno Petro se reunió, en el marco de las negociaciones de la Paz Total, con las disidencias de las Farc que comanda alias Calarcá, un día después del asesinato de 13 policías en Amalfi, Antioquia.
Las pistas apuntan a que esta estructura es la responsable de la masacre de los uniformados y, por ello, esa reunión ha generado una ola de rechazo.
La información fue revelada por el diario El Espectador: la cita se programó desde el pasado 15 de agosto en el caserío El Diamante, en los Llanos del Yarí, y acudieron los delegados del Ejecutivo. Al parecer, la población civil habría sido presionada para acudir a estos encuentros.
El primero en rechazar esta reunión fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón: “¿Cómo va a ser que un día después de haber asesinado 13 policías, derrumbado un helicóptero, el Gobierno reabra conversaciones con alias Calarcá, el responsable de este hecho criminal, del asesinato de soldados en Guaviare?”.
Las críticas también vinieron del exministro del Interior del Gobierno Petro, Juan Fernando Cristo: “La reunión del Gobierno nacional con las disidencias (de) Calarcá es inaceptable e inaudita tras el ataque contra nuestros policías. El Gobierno y sus negociadores se equivocan. Urge un alto en el camino y una reflexión seria para reconocer el fracaso de la Paz Total”.
Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencial, denunció que la población civil fue instrumentalizada para acudir a esa cita, amenazada con supuestos cobros extorsivos y homicidios: “No podemos permitir que el bandido de Calarcá, ni ningún criminal, siga ganando terreno y doblegando al Estado. La gente no puede vivir con miedo ni sometida. Los vamos a enfrentar y recuperar el territorio. Se someten y pagan con cárcel o los reducimos”.
La precandidata presidencial Vicky Dávila también reprochó la situación: “Al narco Calarcá le han permitido todo, que porque es negociador. La fuerza pública no lo puede tocar, la justicia tampoco, pero él sí sigue ejecutando planes terroristas. Esto demuestra que a Petro no le importa que asesinen a nuestros héroes, y, en cambio, favorece a criminales”.
El general en retiro Óscar Murillo lamentó el encuentro. Hablándole al presidente, manifestó: “Con todo respeto, usted es el conductor político y quien dirige la estrategia nacional y, en ese marco, los colombianos y quienes somos víctimas y hemos enfrentado hombro a hombro a estos terroristas, tenemos memoria, y al ver estas noticias… desilusión total”.