POLÍTICA
Podrían pedirle exámenes médicos y psicológicos a Petro en investigación por sus desapariciones: hay expectativa en la Comisión de Acusación
La denuncia la presentó el exministro Wilson Ruiz y solicita que se practiquen exámenes al presidente. La Comisión de Investigación de la Cámara podría hacerlo.

La denuncia que el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, instauró contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes tiene a más de una persona cercana al jefe de Estado con los pelos de punta.
El reconocido abogado pidió al tribunal político investigar con profundidad la explosiva carta del excanciller Álvaro Leyva contra el primer mandatario, fechada el 19 de abril de 2025, donde dijo abiertamente que, tras un viaje de Estado a París en junio de 2023, confirmó que Petro tiene un problema de adicción a las drogas.
SEMANA conoció que el presidente de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara, Leonardo Gallego, tomará la decisión en los próximos días de asignar el investigador para dicha denuncia.
Esa designación será clave para conocer el futuro del proceso.
Lo más leído
Si Gallego le entrega la investigación a un parlamentario cercano a la Casa de Nariño, lo más probable es que el caso —como ocurre con el de presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022—, no tenga mayores avances y, posiblemente, termine archivado.
Pero si cae en manos de un congresista independiente o crítico del Gobierno, tendrá que decidir, al menos de entrada, si le concede al denunciante, Wilson Ruiz, una solicitud expresa: realizar la práctica de pruebas periciales y técnicas que permitan establecer el estado real de salud del presidente Gustavo Petro.
“Esta solicitud no es solamente para expresar indignación, exigimos respuestas prontas y oportunas”, explicó el ministro.
Es decir, que quien asuma la investigación quedaría facultado para adelantar de inmediato los exámenes médicos, toxicológicos y hasta psiquiátricos al presidente. Esa sería una forma, casi ligera, con la que el país podría conocer el verdadero estado de salud de Gustavo Petro. También podría llamar a declarar al excanciller Álvaro Leyva y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
¿Cómo se moverá el presidente Leonardo Gallego? ¿Favorecerá al jefe de Estado o les permitirá a los colombianos conocer cuál es el verdadero estado de salud de Petro? Las respuestas se conocerán en los próximos días.
El exministro Wilson Ruiz les pidió a los congresistas que forman parte de la Comisión que, por el bien del país y de las instituciones, tomen una decisión de manera rápida y efectiva.
“Que esta investigación avance. No es solo un deber institucional, es una urgencia nacional. El futuro de Colombia está en juego. Y ustedes, representantes de la Cámara, tienen una oportunidad de oro para que actuemos con contundencia frente a la actuación del presidente de la República”, dijo Ruiz.

Y es que el excanciller Álvaro Leyva, además de la supuesta adicción a las drogas, se refirió a su explosiva carta de problemas de salud serios por parte del jefe de Estado.
“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías se han registrado y se siguen registrando, presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo. Todo conocido por bocas muy cercanas a usted que lo quieren, lo estiman, que se sienten vinculadas en lo personal, pero que no saben qué hacer. Conocen y conocen, pero su desconcierto por sentirse impotentes, los apabulla”, escribió Leyva en la misiva.
Como si fuera poco, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt también habló, en su momento, de problemas de salud por parte de Petro y el propio ministro del Interior, Armando Benedetti, en una de las grabaciones que reveló en su momento SEMANA, relacionó a Gustavo Petro con la cocaína.