Política

Petro reveló qué país lo sacó del apuro tras golpe que recibió con la gasolina del avión presidencial: “Me ayudó”

Ese episodio generó una ola de comentarios en las redes sociales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 9:19 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En medio de la controversia que estalló en el país, luego de que se conociera que le fue negado el reabastecimiento de combustible al avión presidencial, en la agenda internacional que adelanta el presidente Gustavo Petro en Arabia Saudita, se reveló un elemento que hasta ahora no se conocía en esa historia.

El dato lo contó el mandatario, a través de su cuenta personal de X, en la que dijo qué país lo sacó del apuro: se trata de España.

En la publicación, Gustavo Petro dijo que el penoso episodio en el que no le dieron autorización para el combustible del avión presidencial fue en Cabo Verde, en África.

AVION PRESIDENCIAL
Gustavo Petro
Avión presidencial y Gustavo Petro. | Foto: León Darío Peláez Semana / Presidencia

“La humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrató toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde, en África. España me ayudó, al contrario”, expresó Petro.

Sumado a ello, dijo el jefe de Estado: “Menos mal pone la empresa gringa la humillación, porque se romperá el contrato con ella”.

“El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe, y no porque llevaba cocaína o porque tenía sobrina y cuñada mafiosa, o tío, o porque estaba en el cartel de Pablo Escobar con papá de amigo de los Ochoa y cosas de esas”, recalcó Petro.

Ese mensaje de Petro desató varios comentarios en X. Uno de los usuarios de esa plataforma digital expresó: “La deshonra la generaron quienes fueron a pedir intervención militar y a desacreditar a una figura presidencial. Lo increíble de todo es que los convierten por sanción social en personas políticas contrarias al bien común. La solución es el debate y no división”.

“Rompa el contrato, pero las multas del incumplimiento del mismo páguelas de su bolsillo, ¡no de los impuestos que pagamos con mucho esfuerzo!”, anotó otra persona en X.

Finalmente, dijo otro internauta: “Pero usted utiliza los recursos ilimitados que le dan los impuestos, mientras que los colombianos vivimos humillados pagando el galón a 16 mil pesos, sin esperanzas de que la situación mejore”.