Política
Petro reveló que “no ha pedido vacaciones” en los tres años de su Gobierno, pero confesó cuándo tomará un descanso largo
El presidente pidió perdón por una constante tos que lo aquejó en plena transmisión en vivo en la Casa de Nariño.

El miércoles de esta semana, en horas de la noche, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó una nueva alocución en la Casa de Nariño, transmitida en vivo por cadena pública y privada.
La intervención del mandatario colombiano se concentró en la crisis del sistema de salud. En la alocución estuvo acompañado por varios de sus funcionarios, como el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Sin embargo, en ese discurso, el jefe de Estado soltó una llamativa declaración, en la que habló de “vacaciones”. Allí reveló que no ha pedido un descanso en los tres años que lleva su Gobierno.
Petro confesó cuándo tomaría un descanso, el cual no sería corto. Además, pidió perdón por una constante tos que lo aquejó en la alocución.

“El año último de Duque de 39.4 % en la disminución de casos de mortalidad de la niñez en Colombia, semana 33”, iba avanzando el mandatario colombiano en su intervención.
Luego expresó: “Disculparán ustedes la tos, pero ya son los gajes del oficio, no he pedido vacaciones en todo lo que llevo. Ya los médicos me dicen que toca, pero ya habrá tiempo de unas vacaciones demasiado largas, pienso yo que vienen después”.
“Esto significa, en términos de casos, un éxito fundamental: 40 % menos de niños muertos en Colombia, menores de 5 años, que se salvan porque cambia el modelo de salud, porque no se lo dejamos a la codicia, sino que hay una responsabilidad médica y ética dirigida por el Estado con ayuda del poder local”, insistió el jefe de Estado.
Por otro lado, ese mismo miércoles, pero más temprano, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó por medio de un video que publicó en sus redes sociales, varias críticas contra Petro.
“La ciudadanía colombiana, disciplinada y de buenas costumbres, saca al país adelante. Este presidente Petro no trabaja, se dedica a escribir en redes sociales, a hacer chismes, a acusar ciudadanos, a buscar instrumentalizar la justicia para su beneficio. Todo lo destruye. Se cree su carreta ideológica neocomunista. Además, expone al país a un gran riesgo por su alianza con Maduro”, expresó Uribe.
La ciudadanía colombiana, disciplinada y de buenas costumbres, saca al país adelante.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 27, 2025
Este presidente Petro no trabaja, se dedica a escribir en redes sociales, a hacer chismes, a acusar ciudadanos, a buscar instrumentalizar la justicia para su beneficio.
Todo lo destruye. Se…
Y en otro trino, anotó: “Mientras el Pte. Petro destruye, la ciudadanía salva al país”.
Mientras el Pte Petro destruye, la ciudadanía salva al País pic.twitter.com/c5B1yxKoqj
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 27, 2025
Sobre los cuestionamientos contra Petro salió en defensa del mandatario la superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque.
“Definitivamente, la manera en que la extrema derecha hace oposición en Colombia raya en el delirio”, anotó en una publicación en esa misma red social. Luego agregó: “Pocos presidentes han trabajado al ritmo que trabaja el actual”.
Definitivamente, la manera en que la extrema derecha hace oposición en Colombia raya en el delirio. Pocos Presidentes han trabajado al ritmo que trabaja el actual. Debe ser que lo quieren ver cargando bultos, mientras otros sueñan con incendiar el país montando sus caballos de… https://t.co/FuSEALOh8v
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) August 27, 2025
“Debe ser que lo quieren ver cargando bultos, mientras otros sueñan con incendiar el país montando sus caballos de paso fino, dando vueltitas juguetonas alrededor de la cabeza de algún campesino. Es la Colombia con la que sueñan: no la del trabajo digno, sino la del vasallaje”, concluyó.