Política

Petro reveló la fecha de recolección de firmas para la Constituyente: tomó como excusa el caso Uribe y la pelea con Trump

El mandatario colombiano dio a conocer detalles del sitio en el cual iniciará el proceso.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 6:36 p. m.
.
Álvaro Uribe, Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En la crítica postura que hizo sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el mandatario colombiano Gustavo Petro notificó al país una medida.

En ese sentido, el jefe de Estado dio a conocer que el viernes de esta semana convocará la recolección de firmas para la Constituyente, proceso que, según Petro, se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá.

“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, expresó Gustavo Petro en su cuenta de X.

Gustavo Petro.
Gustavo Petro reaccionó a la absolución de Uribe Vélez. | Foto: Presidencia de la República

También señaló: “En la comisión de acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de Estado. Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”.

“Los espero en la Plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, dijo el jefe de Estado.

Entretanto, en varios escenarios, el presidente ha insistido en la necesidad de que el país entre en modo Constituyente, lo hizo recientemente en una declaración que dio el pasado 3 de octubre desde Ibagué, Tolima.

“Eso solo en las manifestaciones lo hacemos. Lo que pasa es que tenemos que ponernos en modo constituyente. No solo en modo de audición. No solo en modo electoral que toca y toca ganar Congreso y Presidencia”, aseguró Gustavo Petro en esa ocasión.

.
Gustavo Petro en una intervención pública en Ibagué. | Foto: AP

Agregó: El rey no es soberano, el pueblo es soberano y decidirá”. Y mencionó las normas que rigen ese mecanismo, comenzando por un comité promotor que debe recoger dos millones y medio de firmas. “¿Ustedes creen que no podemos? Eso solo en las manifestaciones lo hacemos".

“Solo se necesitan tres meses, porque no necesitamos hacer una nueva Constitución. La actual sirve. Lo que necesitamos es que lo que no hizo la nueva Constitución, ni el Congreso —porque se llenó de paracos y politiqueros—, permita que sea el pueblo el que haga las reformas sociales en tres meses, las que no se aprueben por ahora y otras”, insistió Petro.

Por último, expresó en ese evento: “Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él, aunque participaré de las elecciones”, dijo y, posteriormente, subrayó entre risas: “Tengo que hacer algo, no voy a hacer la de Uribe porque le salió mal”.

Noticias relacionadas