Política

Petro reveló impactante detalle tras la muerte de alias Paisa, hombre de confianza de Iván Mordisco

El presidente dio a conocer otros elementos que se desprenden de las operaciones militares contra el Clan del Golfo y disidencias de las Farc.

10 de abril de 2025, 2:41 p. m.
Gustavo Petro y alias Paisa hombre de confianza de alias Iván Mordisco
Gustavo Petro y alias Paisa, hombre de confianza de alias Iván Mordisco. | Foto: Foto Presidencia y foto Fuerzas Militares

El presidente de la República, Gustavo Petro, reveló detalles de una operación que realizaron las Fuerzas Militares contra estructuras criminales.

El jefe de Estado hizo referencia a la operación que dio de baja a alias Paisa, quien, según las investigaciones, era uno de los hombres de confianza del sanguinario cabecilla de las disidencias de las Farc, conocido con el alias de Iván Mordisco.

A través de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano reveló un impactante detalle sobre la acción de las Fuerzas Militares, señaló que el resultado que derivó en la muerte de alias Paisa fue producto de un bombardeo que él mismo ordenó.

“En los tres últimos días han caído en bombardeo que autoricé, ocho integrantes del Clan del Golfo en Tarazá y dos capturados, y en la Amazonía, otros 12 integrantes de las fuerzas de Iván Mordisco”, posteó Petro.

Presidente Gustavo Petro en Honduras
Presidente Gustavo Petro en Honduras. | Foto: Presidencia

De la misma manera, indicó: “Se han incautado cerca de 22 fusiles que dejan de ser usados para matar en Colombia. Felicitaciones las Fuerzas Militares de Colombia”.

La reacción del presidente Petro fue por los detalles entregados en la cuenta oficial de X, de las Fuerzas Militares: “Alias Paisa, hombre de confianza de Iván Mordisco, fue neutralizado en desarrollo de operaciones junto a otros 11 integrantes del grupo armado organizado disidencias de las Farc Estructura Primera Armando Ríos, en operaciones entre nuestro @COL_EJERCITO, @FuerzaAereaCol y la @PoliciaColombia en #Caquetá. En esta acción también se incautó material de guerra, explosivo, comunicaciones e intendencia”.

Iván Mordisco dirige el temido Estado Mayor Central (EMC). El líder de esta disidencia fue uno de los traidores del proceso de paz con las Farc.
Iván Mordisco dirige el temido Estado Mayor Central (EMC). El líder de esta disidencia fue uno de los traidores del proceso de paz con las Farc. | Foto: JOAQUIN SARMIENTO-AFP

También expresó: “Cabe resaltar que este sujeto se desempeñaba como cabecilla principal de esa estructura y tenía una trayectoria criminal de más de ocho años en la organización, siendo el responsable de al menos 20 acciones terroristas en Guaviare, Meta, Vichada, Guainía y Vaupés”.

A renglón seguido, hace varias semanas el mandatario colombiano lanzó una fuerte advertencia al cabecilla de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco.

En esa oportunidad, el presidente Gustavo Petro dijo que su intención es la de separar militarmente la organización armada del jefe de las disidencias de las Farc, Iván Mordisco.

“La toma de Cerro Negro en Nariño es una acción que separa militarmente la organización armada de Iván Mordisco de quienes han apostado por la paz. Desde aquí, Nariño, entra de verdad a un proceso de paz que el Ejército de Colombia defiende”, afirmó Petro en su tribuna favorita, su cuenta personal de X.