Política

Petro revela decisión por recorte de la ayuda de EE. UU.: “Aumentar la base de tributación de los sectores más ricos”

Nuevamente el mandatario colombiano aprovechó la plataforma de X para lanzar un ataque a la prensa.

30 de julio de 2025, 3:03 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, en Santiago de Chile, en el marco de la reunión  'Democracia siempre', el 21 de julio de 2025
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro anticipó este miércoles, 30 de julio, detalles de una decisión que está analizando su Gobierno para hacerle frente al recorte de la ayuda económica por parte de Estados Unidos a Colombia.

En su perfil de X, el mandatario habló de “aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país”.

“Con reducción de ayudas de los EE. UU. que no quedan registradas en el presupuesto, lo que hay que hacer, como país digno, es aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país”, dijo Petro en esa plataforma digital.

Y avanzó en el mensaje: “Pero los más ricos son dueños de la prensa y de la financiación de las campañas y partidos. Es necesario que los sectores del capital entiendan que su riqueza crecida sustancialmente en mi gobierno, debe tener una contribución importante en la disminución del déficit fiscal del país”.

“Y la prensa colombiana debe sacar lecciones de lo que pasó en estos días. Ser vocera del interés de una persona subjudice, y atacar al mismo tiempo y atemorizar a la justicia, es una profunda perversión periodística. Permitan que haya periodismo en Colombia”, anotó.

Hace varios días, el jefe de Estado ya se había pronunciado sobre el recorte de la ayuda por parte de Estados Unidos.

En esa ocasión, Petro expresó que Colombia no valía 170 millones de dólares.

“Colombia no vale 170 millones de dólares como no valía 13 millones de dólares cuando la oligarquía vendió a Panamá. Nosotros invertimos más de 170 millones de dólares ayudando a que la sociedad de los EE. UU. no consuma tanta droga”, afirmó el mandatario colombiano en esa oportunidad.

Petro y. trump
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

También puso sobre la mesa: “Lo que nos dan y lo que damos sería más eficiente si se invierte en programas de prevención de consumo y en educación de los consumidores”.

“Menos marihuana se olería en las calles de Wall Street, y más libres serían los ciudadanos y ciudadanas de New York, con absoluto respeto a sus vidas privadas, a su libertad, y a sus gustos de consumo”, insistió en ese trino.

Y concluyó en ese mensaje: “En cuanto a mí, los padres fundadores de los EE. UU., y el padre de Colombia, Simón Bolívar, me enseñaron que la libre expresión, el libre pensamiento, la libertad de la palabra no tienen precio. Ejerzo mi parresía, nadie me la silencia mientras esté vivo”.

Las reacciones de Petro se han dado luego de que el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes habló seriamente de disminuir en un 50 % la ayuda económica no militar al país para el 2026. La medida fue aprobada el pasado 23 de julio de 2025 en ese comité y será llevada a la Plenaria del Congreso de EE. UU.