Política
Petro respondió a su exfuncionario Olmedo López por acusarlo de ponerle “precio a su cabeza”. Esto dijo el presidente
El choque se registró luego de la carta que radicó el exdirector de la UNGRD.

Una fuerte carta radicó el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, a la Corte Suprema de Justicia, en la que rechazó los señalamientos del presidente Gustavo Petro en su contra, acusándolo de “traidor”.
En la misiva, el exfuncionario dijo que ese tipo de acusaciones le ponen precio a su cabeza. Dijo que las manifestaciones del jefe de Estado se han dado en las sesiones de su polémico consejo de ministros.
“En un hecho sin antecedentes en la historia reciente del país, mi nombre fue mencionado en una alocución presidencial realizada desde la Casa de Nariño, en la cual se me tildó públicamente de ‘traidor de la izquierda’, lo cual, además de constituir una grave estigmatización pública, equivale a poner precio a mi cabeza”, expresó Olmedo López en la carta.
Frente a ese documento, el presidente Gustavo Petro reaccionó. Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X.

“Toda persona que robe dinero público y haya dicho que defendía los principios de la libertad, la igualdad y la fraternidad, que son los principios de la izquierda, los ha traicionado. El señor olmedo es un ladrón de recursos públicos confeso”, posteó el mandatario colombiano en esa plataforma digital.
Toda persona que robe dinero público y alla dicho que defendía los principios de la libertad, la igualdad y la fraternidad, que son los principios de la izquieda, los ha traicionado
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 10, 2025
El señor olmedo es un ladrón de recursos públicos confeso. https://t.co/qZkDlhSeKs
Además, en la carta que presentó Olmedo en el alto tribunal, puso de presente: “Es importante dejar constancia ante esta honorable Corte que, a la fecha, me encuentro en buen estado de salud, no padezco enfermedades huérfanas o terminales, y en ningún momento ha pasado por mi mente la idea de atentar contra mi propia vida. Por el contrario, en este tiempo he tenido la oportunidad de fortalecer mi fe y mi relación con Dios”.
“En razón a lo anterior, al no tener seguridad jurídica en mi caso frente a lo acordado con la Fiscalía en esa negociación mixta y acogido al derecho constitucional a no autoincriminarme, me permito manifestar que, frente al asunto objeto del radicado n.º 01131, me abstendré de rendir declaración o pronunciamiento alguno, hasta tanto dicho preacuerdo sea aprobado en su totalidad por las autoridades judiciales competentes”, insistió el exdirector de la UNGRD.

Sobre la situación jurídica de Olmedo López, el pasado 30 de agosto, se conoció que un juez avalo el principio de oportunidad al que llegó con la Fiscalía.
En ese orden de ideas, López se convertiría en testigo contra los exministros del Gobierno del presidente Gustavo Petro. En la lista están Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco; así como varios congresistas que hacían parte de la Comisión de Crédito Público para el año 2022.