Política
Gustavo Petro le responde a Federico Gutiérrez, luego de su viaje a Washington: “Puede preocuparse todo lo que quiera”
El presidente había advertido que los funcionarios públicos deben tener un permiso para salir del país.

Pese a las múltiples advertencias que lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro, por el viaje de varios alcaldes a Washington, Estados Unidos, el mandatario de Medellín, Federico Gutiérrez, arribó a ese país.
Desde Washington, Gutiérrez lanzó un fuerte sablazo al jefe de Estado colombiano, al advertir que este lo amenazó por ese viaje.
“Estamos en la ciudad de Washington sosteniendo una agenda de dos días con congresistas tanto demócratas como republicanos. La relación de Colombia con Estados Unidos ha estado siempre marcada por una relación bilateral y eso se tiene que mantener. Desde hace mucho tiempo no estaba en riesgo una relación tan importante para Colombia como la de Estados Unidos”, dijo Gutiérrez.
Y agregó: “Claro que hay riesgos ante una posible descertificación luego de los graves errores que ha cometido el Gobierno Petro y al ser complaciente con las estructuras criminales y no combatirlas, sino combatir con decisión el narcotráfico”.

“Ahora bien, esto no se veía desde 1997, desde el gobierno de Samper, pero hay algo claro: el tema de la descertificación le corresponde netamente, esa discusión, al Gobierno de Colombia con el Gobierno de Estados Unidos”, insistió el alcalde de Medellín desde Washington.
Posteriormente, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta personal de X: “Puede preocuparse todo lo que quiera, pero defender la Constitución no es amenaza. Ustedes, como la paz, la hacen trizas, nosotros las respetamos”.
Puede preocuparse todo lo que quiera, pero defender la constitución no es amenaza. Ustedes como la paz, la hacen trizas, nosotros las respetamos. https://t.co/eVYRzZtqVN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
Volviendo a la declaración de Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín también afirmó: “Nosotros no intervenimos en ese punto, pero eso sí, como alcalde de Medellín y como colombiano, sí me preocupan los efectos de una descertificación, pues tendría justamente repercusiones en la falta de apoyo a nuestra Policía, a nuestro Ejército, Fuerzas Militares y Fuerza Pública en el combate de las estructuras criminales. También llegaría a tener efectos negativos frente a temas económicos, pues se pondrían en riesgo millones de empleos en Colombia. ¿Qué hacemos nosotros en estas reuniones? A jugar por nuestras ciudades, por nuestra gente”.
“Estamos aquí pese a Petro, estamos aquí pese a las amenazas de Petro y de su gobierno. Nuestra responsabilidad como alcaldes es trabajar también por nuestras ciudades y por nuestra gente, y no nos vamos a dejar intimidar, estamos cansados de que intimiden a todo el mundo. No lo vamos a hacer nosotros y por eso estamos acá. Algo importante: la lucha en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, venimos trabajando bien con el Gobierno de Estados Unidos en esta agenda. Está contemplado que se fortalezca relación directamente con agencias como HSI y como el FBI”, anotó Gutiérrez.
Y concluyó: “Vamos a seguir trabajando de la mano, dando resultados hasta que la erradiquemos. Estamos aquí, trabajando por nuestras ciudades, pero también siendo la voz de los muchos que hoy tienen preocupación en Colombia por todo lo que está ocurriendo. Claro que tenemos el derecho de trabajar por nuestras ciudades, claro que tenemos el deber de hacerlo y también de hablar con muchos colombianos que comparten nuestra preocupación”.

Finalmente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que presentará una denuncia en contra de los alcaldes que viajaron a Washington, Estados Unidos, por usurpación de funciones.
“Denunciaré a los alcaldes que están en Washington por usurpación de funciones. ¿También lo podría hacer por abandono del cargo? Ellos están suplantando funciones que son del Gobierno nacional", insistió el alto funcionario en su cuenta personal de X.
Denunciaré a los alcaldes que están en Washington por usurpación de funciones. ¿También lo podría hacer por abandono del cargo? Ellos están suplantando funciones que son del Gobierno nacional, como son los temas de seguridad nacional y de orden público. No se están reuniendo con…
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 8, 2025