Política

Petro reconoció que su Gobierno no está en El Plateado como lo ordenó: “Desde un teléfono no se puede saber qué pasa allá”

El mandatario colombiano lanzó un jalón de orejas a los funcionarios de su administración: “El esfuerzo se perdió”.

1 de abril de 2025, 10:33 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Pese a que la zona de El Plateado, en el departamento del Cauca, había sido una de las regiones del país que iba a ser priorizada por el Gobierno nacional para solucionar la crisis de orden público que se registra, el presidente Gustavo Petro reconoció una delicada situación.

En medio del polémico consejo de ministros que se registró el 31 de marzo en la Casa de Nariño, el cual nuevamente fue transmitido en vivo por los canales públicos, el mandatario colombiano admitió que su gobierno no está en El Plateado.

De la misma manera, criticó que, pese a la presencia de Ejército y las Fuerzas Militares en la región de El Plateado, esta debe ir de la mano de un apoyo institucional.

En la intervención que hizo el jefe de Estado, fue enfático al advertir que, sin la presencia física de funcionarios del Gobierno, la orden que había impartido unos meses atrás se había perdido.

“Yo le voy a pedir a la directora del ICBF, porque si no, no hay caminos alternativos, que me pase un informe de qué está pasando en el colegio de El Plateado. Hay que tener visiones diferentes”, indicó el presidente Gustavo Petro.

Sumado a ello, expresó el jefe de Estado: “Y lo que empezamos a notar es que el Gobierno no está en El Plateado como lo hemos ordenado. Están el Ejército y las Fuerzas Militares, pero sabemos todos que si las Fuerzas Militares no están acompañadas de un esfuerzo de inclusión social y económica, prácticamente el esfuerzo se perdió”.

“Entonces, vuelvo a repetir: desde el teléfono de una oficina del centro de Bogotá no se puede saber qué pasa allá, y en educación entonces tiene que haber una presencia física directa”, puntualizó el presidente Gustavo Petro en el marco del consejo de ministros en la Casa de Nariño.

Y es que en la retina de los colombianos está el momento en el que, en octubre de 2024, en medio de una toma del Gobierno Petro de El Plateado, se vitalizaron distintos memes por los selfis que se tomaron varios funcionarios, apareciendo el término Fashion week El Plateado.

Viceministra de Defensa, Daniela Gómez, respondió a las criticas por la foto que se tomó con la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda.
Viceministra de Defensa, Daniela Gómez, respondió a las criticas por la foto que se tomó con la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda. | Foto: Foto tomada de redes sociales.

Frente a esa situación, se conocieron mensajes como el que publicó el exsecretario de Seguridad de la Alcaldía de Bogotá, Daniel Mejía.

“¿Estuvo chévere el paseo por El Plateado? La población civil azotada por la violencia de grupos criminales y este par se fueron de paseo a jugar a ser ‘Comandas Jungla por un día’. ¡Qué falta de respeto y empatía ante el sufrimiento de la población civil!”, escribió.

La región de El Plateado vivió en esa ocasión momentos de enorme tensión cuando integrantes de las disidencias contestaron a la Fuerza Pública lanzando granadas operadas con drones que, al final, provocaron 17 muertos.