Política

Petro rechazó impuesto a la seguridad en el recibo de la energía que busca implementarse en Santander:“Afecta arrendatarios y propietarios”

El mandatario colombiano habló en sus redes sociales y mencionó un impuesto a la propiedad.

31 de marzo de 2025, 2:14 p. m.
Gustavo Petro ha dicho que el CNE no tiene competencia para investigarlo. Sin embargo, ese tribunal sí puede indagar su campaña.
Gustavo Petro | Foto: Presidencia

En medio de la discusión que se desató en Santander, por la propuesta del gobernador Juvenal Díaz para que se cobre un impuesto de seguridad en esa región del país en el recibo de la energía, el presidente Gustavo Petro opinó sobre ese tema en particular.

En mandatario colombiano no acogió esa medida y, por el contrario, la criticó abiertamente, señalando que ese tipo de impuestos, que se apliquen vía recibo de la energía o del agua, podrían generar una afectación a propietarios de inmuebles o personas que están en arriendo.

“Cuando se colocan sobretasas de cualquier tipo sobre facturas del agua o de la energía, se están poniendo impuestos de tipo regresivo en general a toda la población”, posteó Petro.

De la misma manera, indicó en su cuenta personal de X, antes Twitter: “La Constitución nos ordena es ponerlas de manera progresiva, es decir, que afecten más a los que más tienen y no a los que menos”.

“Una tarifa sobre agua o energía, afecta por igual arrendatarios o propietarios. En esto es mejor dejar los servicios públicos esenciales sin este tipo de sobretarifas, que crean es más inseguridad y ponerlas, si es necesario, por parte de los mandatarios y corporaciones locales, sobre la propiedad y de manera estratificada”, anotó el jefe de Estado.

Además, aseguró en esa plataforma digital: “El transporte público masivo, podría ser gratuito, si se financia de esta manera, por ejemplo. Sería una gran medida de descongestión para las grandes ciudades”.

El proyecto que propuso el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, fue presentado el pasado 21 de marzo y pretende encontrar mecanismos de financiación para mejorar la seguridad, mediante el cobro mensual en los recibos de la energía para los estratos 4, 5 y 6, además también impactaría a industriales y comerciantes.

En desarrollo...

Noticias relacionadas