Política

Petro reaccionó a la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico y cargó contra el CNE: “La desbarata a la fuerza”

El jefe de Estado no dudó en pronunciarse tras el anuncio hecho por el exalcalde de Medellín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 11:23 a. m.
Gustavo Petro y Daniel Quintero.
Gustavo Petro y Daniel Quintero. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro reaccionó al anuncio oficial hecho por Daniel Quintero sobre su salida de la consulta interna del Pacto Histórico, que se realizará el próximo 26 de octubre para escoger un único candidato de cara a las elecciones de 2026.

El exalcalde de Medellín confirmó la noticia por medio de sus redes sociales, argumentando que la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) modificaron las reglas en el último momento y, por lo mismo, el proceso se convirtió en una consulta interpartidista.

El MinTrabajo dijo que no hay pronunciamiento oficial sobre aumento del salario mínimo, pero el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha anticipado que será “elevado”.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

Ante ello, el jefe de Estado se pronunció a través de su cuenta de X y mostró su desacuerdo con los cambios que se ordenaron en las últimas horas.

El Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico“, escribió.

Petro fue más allá y sostuvo que el órgano electoral “desbarata a la fuerza” la iniciativa que organiza la izquierda. “Es un golpe antidemocrático”, agregó.

Este es el primer pronunciamiento que tiene el presidente tras la decisión que tomó el precandidato presidencial, pero se espera que en las próximas horas siga hablando, como es su costumbre, de este tema que cambiará por completo las cartas al interior del Pacto Histórico.

Esto dijo Daniel Quintero

En su anuncio, el exmandatario de la capital de Antioquia sostuvo que el CNE “mató” la consulta de la colectividad para evitar que el candidato ganador pueda participar en la consulta del frente amplio.

“No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma”, dijo Quintero tras explicar que la decisión la analizaron con todo su equipo de campaña.

Asimismo, el exalcalde afirmó que el cambio de reglas a último momento está “violando el acuerdo” que hicieron junto a Carolina Corcho e Iván Cepeda, los otros dos nombres que van a participar de este proceso.

Pese a todo esto, dejó en claro que seguirá adelantando su campaña para reemplazar a Petro el próximo año y convertirse en el nuevo inquilino de la Casa de Nariño.

“Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a resetear la política en Colombia y en especial a los corruptos y tramposos de este país”, concluyó.

Hasta el momento, ni Carolina Corcho ni Iván Cepeda se han pronunciado públicamente acerca de la decisión de Quintero de retirarse de la consulta, pero se espera que lo hagan en las próximas horas.