Política

Petro reaccionó a la muerte de José ‘Pepe’ Mujica: “Adiós, amigo”, y agregó, “ojalá América del Sur se llame algún día Amazonía”

El mandatario colombiano se pronunció desde China, en donde adelanta una visita oficial.

13 de mayo de 2025, 7:54 p. m.
Presidente Gustavo Petro de visita en la residencia de Pepe Mujica
Presidente Gustavo Petro y Pepe Mujica. | Foto: Foto: Semana

En medio de la agenda de trabajo que viene desarrollando el presidente de la República, Gustavo Petro, en China, en donde firmará el memorando de entendimiento de la Ruta de la Seda, el jefe de Estado se pronunció tras la muerte este martes, 13 de mayo, del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica.

Lo hizo, por medio de su cuenta personal de X, en cuya plataforma publicó un trino en el que lamento la muerte de Mujica, al calificarlo como un “amigo”.

“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno; ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, posteó Gustavo Petro.

Y avanzó en el mensaje: “Hoy, creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe dé el paso decisivo a la integración”.

Pero también se conocieron otras voces desde el Gobierno nacional por la muerte del expresidente de Uruguay, fue el caso del ministro del Interior, Armando Benedetti.

“Pepe Mujica fue un grande latinoamericano, un valiente que luchó por el pueblo y que quiso la igualdad y equidad para los más desfavorecidos. Desde Colombia lamentamos su muerte y abrazamos a su familia y amigos”.

Hizo lo propio, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino: “Se fue un grande, pero su legado perenne nos acompañará en nuestras luchas y sueños. ¡Buen viaje para el Gran Pepe! ¡Aquí seguimos con su puño izquierdo, que es el nuestro, en alto!”.

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica murió a los 89 años, según dieron a conocer fuentes oficiales. El exmandatario se encontraba bajo tratamiento por un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, el cual se encontraba en una etapa avanzada y con metástasis en el hígado.

Finalmente, trascendió que Mujica, una de las figuras políticas más reconocidas de América Latina, falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado por su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, y allegados.

Noticias relacionadas