Política

Petro reaccionó a la elección del nuevo papa León XIV: “Derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente”

El presidente también dijo: “Es más que un estadounidense”.

8 de mayo de 2025, 5:59 p. m.
Gustavo Petro y el nuevo papa Robert Prevost
Gustavo Petro y el nuevo papa Robert Prevost | Foto: Foto Presidencia y foto Vaticano

No fue ajeno para el presidente de la República, Gustavo Petro, la elección del nuevo papa Robert Prevost, León XIV, quien reemplazará en el Vaticano a Francisco.

El mandatario colombiano, por medio de su cuenta personal de X, habló del papel que debe asumir el nuevo pontífice, en su papado. Habló de derrotar la codicia, de la migración e hizo especial énfasis en la crisis climática.

El nuevo papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, posteó el jefe de Estado.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

De la misma manera, indicó en el trino: “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización”.

“Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza”, indicó el presidente Gustavo Petro.

Entre tanto, también se han conocido otras voces desde el Gobierno Petro a la elección del nuevo papa, es el caso de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien se pronunció a través de su cuenta de X.

“Un hijo de migrantes es el nuevo papa. ‘La paz esté con ustedes’, sus primeras palabras, como sumo pontífice, resuenan en Colombia más que nunca. León XIV, que su pontificado honre el legado de Francisco: la construcción de un ‘nosotros’ colectivo y de una Iglesia del lado de los más vulnerables. Colombia lo acompaña con esperanza”, dijo Laura Sarabia.

Sin embargo, en Colombia poco se conoce del nuevo papa. Nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Prevost es el primer pontífice oriundo de Norteamérica. Su elección simboliza una nueva etapa de apertura geográfica y cultural para el Vaticano, y confirma la creciente relevancia del catolicismo en las Américas. Conocido por su perfil pastoral, su formación teológica rigurosa y su experiencia internacional, representa una figura de equilibrio entre tradición y renovación.

Por último, y pese a que se desconoce aún cuál será la línea doctrinal que imprimirá a su pontificado, todo indica buscará avanzar en el proceso sinodal, reforzar la lucha contra los abusos y renovar el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la fraternidad universal.

Noticias relacionadas