Política

Petro reacciona contra decisión del gobierno Trump de revocar visa de juez relacionado con Jair Bolsonaro: “Debe ser respetada”

El jefe de Estado colombiano se pronunció este viernes, 18 de julio, por medio de su cuenta personal en X.

19 de julio de 2025, 1:38 a. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Getty Images

No pasó desapercibida para el presidente de la República, Gustavo Petro, la medida que adoptó el gobierno del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar la visa al juez que impuso medidas cautelares contra el exjefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro.

El mandatario colombiano no ocultó su inconformidad en un mensaje que publicó en su cuenta personal de X, mientras desarrolla una agenda de trabajo en Haití.

“La justicia de los países latinoamericanos y caribeños debe ser respetada”, publicó Gustavo Petro.

La sanción en contra del juez la dio a conocer este viernes, 18 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“El presidente de Estados Unidos dejó claro que su administración exigirá responsabilidades a los extranjeros responsables de la censura de la libertad de expresión en Estados Unidos”, anotó uno de los funcionarios más cercanos de Trump.

Marco Rubio
Marco Rubio | Foto: ap

Y avanzó: “La cacería política del juez Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo Federal de Brasil, contra Jair Bolsonaro, creó un complejo de persecución y censura tan amplio que no solo viola los derechos fundamentales de los brasileños, sino que se extiende más allá de las fronteras de Brasil y afecta a los estadounidenses”.

“Por lo tanto, he ordenado la revocación de las visas de Moraes y sus aliados en la corte, así como de sus familiares inmediatos, con efecto inmediato”, anotó el secretario de Estado de Estados Unidos.

El expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro habla durante el evento Turning Point USA en el resort Trump National Doral Miami el 3 de febrero de 2023 en Doral, Florida.
Jair Bolsonaro | Foto: Getty Images

Esa determinación del gobierno de Trump se anunció luego de que se supiera que Bolsonaro será vigilado con tobillera electrónica y no podrá usar redes sociales.

Bolsonaro fue juzgado ante la corte por un presunto intento golpista en 2022 y denunció una “humillación suprema” al salir de las oficinas de la Secretaría de Justicia de Brasilia, donde fue llevado luego de un allanamiento en su casa en la mañana.

Antes, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que se trataba de un “chantaje inaceptable” la amenaza arancelaria a su país de Donald Trump, quien horas antes había insistido en que el gobierno de Lula debía “cambiar de rumbo” y “dejar de atacar” a su predecesor.