Política

¿Petro puso en duda posesión de Juliana Guerrero como viceministra de las Juventudes? Publicó enigmático trino

La joven entró al círculo de confianza del presidente de la República.

10 de septiembre de 2025, 10:51 p. m.
Gustavo Petro y Juliana Guerrero
Gustavo Petro y Juliana Guerrero. | Foto: Foto Presidencia y foto SEMANA

Crece la polémica en el país por la publicación de la hoja de vida de Juliana Guerrero en la página de la Presidencia para ocupar un alto cargo en el Gobierno nacional.

Frente a las presuntas irregularidades en su hoja de vida, Guerrero fue denunciada en la Fiscalía General de la Nación por los delitos de falsedad ideológica en documento público, falsedad personal y fraude procesal.

La denuncia ante el ente acusador fue radicada por el abogado Sebastián Rondón Duarte y la representante a la Cámara Jennifer Pedraza. Allí se advierte que la joven de 23 años, quien ha ocupado varios cargos durante el Gobierno Petro, habría falseado sus documentos para acceder al cargo.

“La señora Juliana Guerrero Jiménez habría obtenido documentos públicos ideológicamente falsos, consistentes en diplomas que acreditan como profesional en Contaduría Pública y tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria por parte de la Fundación de Educación Superior San José”, se desprende de la denuncia.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Sin embargo, un trino que publicó el presidente Gustavo Petro, este miércoles, 10 de septiembre, sembró dudas sobre la posesión de Juliana Guerrero como nueva viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, el cual está liderando Juan Carlos Florián.

“Señor periodista, puede usted explicarnos, ¿cómo puede posesionarse una persona en Colombia, sin haber sido nombrada?”, dice el mensaje de Petro.

Hace varios días, Juliana Guerrero, dijo en una entrevista radial: “Yo soy vallenata, soy del Cesar. Empecé a estudiar Contaduría Pública en la Universidad Popular del Cesar hasta el quinto semestre. Me tocó venirme para Bogotá por temas de seguridad. Yo vengo acá, inicié de cero mi vida, empecé a buscar qué quería estudiar. Sufrí incluso hasta un atentado en el departamento del Cesar en 2021, amenazas, persecución por todo el proceso de liderazgo juvenil que viví en el departamento”.

Hoja de vida de Juliana Guerrero, la próxima viceministra de las juventudes.
Hoja de vida de Juliana Guerrero, la próxima viceministra de las juventudes. | Foto: Cortesía

“En el tema de la experiencia eso se está revisando, sobre todo porque ¿cómo es posible que en un país donde nosotros necesitamos tener la oportunidad de trabajar, de poder desarrollar, donde es difícil tener el primer empleo, se coloquen unos requisitos para un espacio que tiene que ser asumido por un joven?”, dijo en diálogo con Blu Radio.

Y por último, dijo que no tenía tarjeta profesional de Contaduría: “No, porque para solicitar la tarjeta profesional, yo tengo que tener un año de experiencia para que el Consejo Nacional de Contaduría Pública me la dé. Pero hay una particularidad y es que como no voy a dar fe de mi profesión al ser viceministra, pues no voy a firmar una declaración de renta, una actividad contable tributaria, no necesito firmar como contadora. Porque yo la requiero en el ejercicio de mi profesión como contadora. No voy a ejercer la Contaduría Pública, sino que necesito el título profesional”.

Noticias relacionadas