Política

Petro premió al frente 33: en zona de ubicación quedarán suspendidas órdenes de captura con fines de extradición

Beneficio que inclusive empezará a regir en el desplazamiento de los integrantes de esa estructura criminal a una zona rural de Tibú.

23 de mayo de 2025, 8:22 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Se siguen conociendo detalles de la resolución que expidió el Gobierno nacional, con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, en el cual se definió por siete meses la zona de ubicación temporal para el frente 33 en Tibú, Norte de Santander.

Llamó la atención que una de las medidas dispuestas para esa estructura terrorista es un “premio”, ya que en esa zona de ubicación se suspenderán las órdenes de captura contra los integrantes de la organización armada al margen de la ley.

Inclusive, quedará suspendida las órdenes de captura con fines de extradición que pesen en contra de los miembros del sanguinario frente 33 de las disidencias de las Farc. Medida que también tendrá efecto mientras se movilizan hacia la zona de ubicación temporal.

“En la Zona de Ubicación Temporal se mantendrá en todo momento y lugar la vigencia del Estado Social de Derecho. Las autoridades civiles continuarán ejerciendo sus funciones y atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, sin ninguna excepción”, dice uno de los puntos de la resolución.

Apartes resolución frente 33 disidencias de las Farc
Apartes resolución frente 33 disidencias de las Farc | Foto: Apartes resolución frente 33 disidencias de las Farc

Además expresa: “Dentro de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) queda suspendida la ejecución de las órdenes de captura, incluidas las órdenes de captura con fines de extradición, contra los miembros del frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, al igual que durante el transcurso del desplazamiento hacia la misma, previo listado entregado por los miembros representantes, que deberá ser aceptado y acreditado por el consejero comisionado de paz”.

“La ZUT se regirá por las siguientes condiciones y compromisos: fijar, mediante un acuerdo, las condiciones, responsabilidades y modalidades para la disposición del material de guerra del frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte”, también indica la medida que tiene la firma de Petro.

Alexander Díaz, alias Calarcá
Guaviare, disidencias
Alexander Díaz, alias Calarcá Guaviare, disidencias | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Y agrega la resolución: “Elaborar y ejecutar un plan de acción para la atención integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que garantice su no vinculación, separación y desvinculación de las actividades armadas, la garantía efectiva y el restablecimiento de sus derechos”.

“Establecer garantías de seguridad jurídica de los miembros del frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte dentro del componente de justicia, orientadas a su protección y en su tránsito a un estado de ciudadanía plena en el marco del Estado social de derecho”, insiste el documento.

A renglón seguido establece la Resolución 161 de la Presidencia de la República: “Implementar un plan de transformaciones territoriales para la paz que facilite y brinde garantías para la sustitución de las economías de uso ilícito y el aumento de la producción alimentaria”.

“Desarrollar, con las coordinaciones institucionales necesarias, el proceso de tránsito del frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte hacia un estado de ciudadanía plena, en compromiso con la construcción de la paz y el fortalecimiento de la soberanía; aportar en la elaboración del plan de búsqueda de personas dadas por desaparecidas; ejecutar acciones de satisfacción de los derechos de las víctimas”, puntualiza el polémico documento.