Política

Petro pidió que disidencias de Iván Mordisco, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo sean perseguidas en “cualquier lugar del planeta”

El jefe de Estado manifestó que solicitará que esas organizaciones sean consideradas “organizaciones terroristas”.

21 de agosto de 2025, 9:33 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En una agenda regional que adelantó el presidente de la República, Gustavo Petro, en el Cesar, el mandatario endureció su postura en contra de varias estructuras criminales.

En su discurso, el mandatario pidió que las denominadas disidencias de las Farc de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo sean consideradas “organizaciones terroristas”.

Sumado a ello, el jefe de Estado solicitó que los integrantes de esas estructuras sean perseguidos en “cualquier lugar del planeta”.

“Solicitarle al Estado colombiano en general, y al mundo, que la Junta del Narcotráfico y sus bandas, disidencias de Iván Mordisco, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo sean consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra, incluida Bogotá”.

También detalló: “Le pediré a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado que paralelamente inicie, de acuerdo con el Estatuto de Roma, un proceso contra los dirigentes armados de estas bandas y los integrantes de la Junta del Narcotráfico a escala mundial, un proceso por delitos contra la humanidad cometidos en Colombia sistemáticamente”.

El presidente, Gustavo Petro, durante el "Conversatorio en defensa del orden constitucional", en Bogotá, el 20 de agosto de 2025
Gustavo Petro. | Foto: Foto de Juan David Segura - Presidencia de Colombia

“Le solicitaré a la Corte Penal Internacional una investigación por los hechos cometidos antes de este gobierno y durante mi gobierno, que demuestren que son criminales de guerra que acuden al terror, que son criminales contra la humanidad”, insistió el presidente Gustavo Petro.

Atentado en Cali.
Atentado en Cali. | Foto: Redes sociales

El pronunciamiento del jefe de Estado se dio luego de una escalada terrorista en Cali, en la que murieron cinco personas y 14 más resultaron heridas.

Frente al atentado, la Fuerza Aérea señaló en un comunicado: “La Fuerza Aeroespacial Colombiana condena el atentado terrorista perpetrado con un carro bomba sobre las 14:50 horas de hoy jueves 21 de agosto, en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali”.

“Al momento se adelantan las labores de verificación de daños en instalaciones y personal, además de la investigación para establecer causas y autores de este acto terrorista, que atenta contra la población civil y la vida de los hombres y mujeres que sirven a los colombianos desde la FAC”, anotó.

Y concluyó: “Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y la vida de los ciudadanos, ampliaremos información de acuerdo con el avance de las investigaciones”.