Política

¿Petro no acata los fallos judiciales? El presidente se confesó y habló de ese espinoso tema que ha generado controversia

El mandatario indicó en un mensaje que publicó: “Me han criticado que haga controversia de decisiones judiciales”.

30 de abril de 2025, 5:14 p. m.
El presidente Gustavo Petro en la alocución de este lunes 21 de abril.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

Varios sectores políticos en el país han lanzado fuertes críticas al presidente Gustavo Petro porque, al parecer, no ha acatado las decisiones judiciales que se han proferido en su contra.

Los fallos, en su mayoría, los ha expedido el Consejo de Estado, especialmente por varias tutelas que ha radicado en contra del mandatario colombiano Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Frente a esas críticas, el presidente Gustavo Petro habló de frente de ese espinoso tema, fijando su postura sobre los fallos judiciales. Lo hizo en su tribuna favorita, su cuenta personal de X.

“Me han criticado que haga controversia de decisiones judiciales. El que controvierta no significa que no las acate. Siempre las he acatado. Pero creo que hay cosas que aclarar, en la controversia pública se aprende y se enseña”, expresó el jefe de Estado.

De la misma manera, expresó: “Han sacado uno de mis mejores embajadores, el embajador en Suecia, Guillermo Reyes. La relación con el reino de Suecia es de las mejores de Colombia. Ya hay una verdadera colaboración militar, industrial y ambiental”.

Gustavo Petro con el Consejo de Estado y  consejo de ministros
Gustavo Petro y el Consejo de Estado | Foto: SEMANA

“A Reyes se le demanda no tener otra lengua ‘certificada’ y no tener cuatro años de experiencia laboral, pero es socialmente evidente que Reyes salió del colegio bilingüe San Carlos de Bogotá y han sido largos los años de su quehacer público y laboral. ¿No es contraevidente?”, subrayó el presidente Gustavo Petro.

Sobre el caso puntual de Reyes, recientemente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró la nulidad del Decreto 1881 del 7 de noviembre de 2023, a través del cual se nombró a Guillermo Francisco Reyes González como embajador ante Suecia.

Esa determinación, que se tradujo en un fuerte golpe para Petro, la dio a conocer en su momento la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, cuyo fallo fue de primera instancia tras el estudio de una demanda que alegaba que Reyes González no cumplía con los requisitos mínimos para ocupar ese importante cargo.

Finalmente, de acuerdo con la decisión de primera instancia, pese a que se trata de un cargo de “libre nombramiento y remoción”, se deben cumplir una serie de requisitos “mínimos” de formación, experiencia y competencia, los cuales están previstos en la Constitución, el Decreto Ley 274 de 200 y la Resolución 1580 de 2015.

Noticias relacionadas