Política

Petro le pidió al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, mediar por la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot

Elkana Bohbot está en poder de Hamás.

13 de febrero de 2025, 4:57 p. m.
Gustavo Petro y el Emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani
Gustavo Petro y el emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani | Foto: Presidencia

Avanza la agenda internacional del presidente de la República, Gustavo Petro, en Oriente Medio. Este jueves 13 de febrero, el mandatario colombiano llegó a Doha, en Catar, para sostener varias reuniones con las autoridades de ese país.

El jefe de Estado tuvo un primer encuentro con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, con quien abordó la necesidad de fortalecer los lazos entre Colombia y ese país.

De la misma manera, el mandatario colombiano reveló que también puso sobre la mesa el caso del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, quien permanece al parecer secuestrado por el grupo extremista de Hamás.

El presidente Gustavo Petro reveló detalles de ese diálogo que sostuvo con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, en donde le pidió que sea mediador para que le agilice la liberación de Bohbot.

“Tengo un lazo amistoso con el emir de Catar, Tamim Bin Hamad Althani. Le he pedido mediar para la liberación del colombiano/israelí Elkana Bohbot, quien está en manos de Hamás”, expresó el jefe de Estado.

Gustavo Petro y el Emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani.
Gustavo Petro y el emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani. | Foto: Presidencia

De la misma manera, manifestó: “Busco a través de los nuevos embajadores en Arabia Saudita, Catar, Emiratos Unidos y Líbano, todos de origen árabe y nacidos en Colombia, una relación comercial, turística, cultural y política más fuerte con el mundo árabe, que permita unir nuestros pueblos y ampliar nuestra mirada sobre el mundo”.

“En Doha y Dubái se planifica con nosotros grandes proyectos de infraestructura de inteligencia artificial para Santa Marta, el agua potable para la ciudad, el hospital de La Guajira, la posibilidad de inversiones fuertes en energías limpias y en turismo”, anotó el presidente Petro en su cuenta personal de X, antes Twitter.

Y finalizó el jefe de Estado, dando a conocer acuerdos con Catar en medio de ese encuentro de alto nivel: “He logrado atraer ya dos aerolíneas de la zona a Colombia: la Qatar y la Emirates. Busco diversificar al máximo la propiedad sobre la deuda externa colombiana”.

A su turno, también entregó una declaración la canciller Laura Sarabia: “Uno de los puntos que tratamos con el Gobierno de Catar fue su apoyo en la liberación del ciudadano colombo israelí”.

“Esta ha sido una de las peticiones del presidente no solo en este momento, sino desde el mes de noviembre, en que en esos esfuerzos por la paz, en esa cruzada que está realizando el Gobierno de Catar, pueda incluir la liberación de este ciudadano. Esperamos poder tener prontas noticias, hay varias operaciones en proceso y, sobre todo, negociaciones para que en esta región haya paz”, anotó la ministra de Relaciones Exteriores.

Noticias relacionadas