Política

Petro hizo inesperada contrapropuesta a Trump por aranceles que impondrá a Colombia: “Legalizar la exportación de cannabis”

El mandatario colombiano se pronunció por medio de su cuenta de X.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 3:26 p. m.
Rifirrafe entre Petro y Trump por inmigrantes colombianos
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: AP

En medio del profundo revuelo que se desató en el país por el anuncio que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Colombia, rompió el silencio el mandatario colombiano.

Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta personal de X, desestimó la ayuda economía de EE. UU. a Colombia para la paz y aprovechó ese espacio para mencionar una especie de contrapropuesta a Trump.

“Las guerras que Colombia vive desde hace cinco décadas, primero urbana hasta 1993, después rural, se deben al consumo de cocaína en EE. UU.; aunque ha habido aportes de gobiernos estadounidenses a la paz de Colombia, han sido exiguos y nulos en los últimos años”, dijo Petro.

Sumado a ello, realizó una reflexión: “Se ha construido una especie de división del trabajo frente a la lucha contra los productores y comercializadores de cocaína: Colombia pone, en realidad, el dinero y pone los muertos en la lucha; EE. UU. pone el consumo”.

“El consumo en EE. UU. y el creciente consumo en Europa son responsables de 300.000 asesinatos en Colombia y de un millón de muertos en América Latina”, recalcó el jefe de Estado colombiano.

También le dijo a Trump: “En los años de mi gobierno, donde se hizo el mayor esfuerzo contra los narcotraficantes, deteniendo la expansión de los cultivos de hoja de coca, ahora solo crecieron un 3 %, en el 2024, y la mitad de los cultivos, desde hace tres años, están abandonados en la selva, como dice el informe de la ONU; y hemos incautado, como nunca en la historia, más de 2.800 toneladas de cocaína con ayuda de agencias de inteligencia europeas y norteamericanas, a las que pedí la mayor de su colaboración sin afectar las leyes nacionales. Entonces se quita la única ventaja que se le habían dado a Colombia, en esta lucha desigual: las ventajas arancelarias, que, en el gobierno de Trump, se volvieron nulas y ahora se amenaza en contra; así destruyen todo pacto posible sobre la lucha contra los narcotraficantes, cuyos fondos financieros en el mundo, no son perseguidos”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Le propongo a Trump lo contrario: quitar aranceles a la producción agropecuaria y agroindustrial de Colombia, para fortalecer la producción lícita agraria; invertir en la reforma agraria para que el campesinado pase a tierras fértiles cerca a las ciudades y no adopte la selva como forma de sobrevivencia; estimular los espacios comerciales en EE. UU. para comprar, por contrato a largo plazo, productos agrarios de las zonas de sustitución de cultivos en Colombia; legalizar la exportación de cannabis como cualquier bien, dada su exclusión de sustancia peligrosa en la ONU; fortalecer la política de prevención al consumo en los EE. UU., estudiar científicamente si es necesaria la prohibición o, más bien, el consumo responsable y regulado por el Estado; construir un tratado más eficaz de persecución de capitales y bienes de narcos en el mundo”, redondeó su idea el presidente Petro.

El anuncio de Trump sobre nuevos aranceles a Colombia, lo dijo el mandatario de Estados Unidos desde el Air Force One a su arribo a Washington. Se espera que en esta semana se den a conocer más detalles de esa drástica medida.