política
Petro habló de un “paro nacional” como consecuencia del hundimiento de su consulta popular. Reveló cuándo se tomará la decisión
El jefe de Estado señaló: “No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”.

Este jueves 15 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, endureció su discurso tras el fuerte golpe que recibió por el hundimiento de su polémica consulta popular.
Desde China, el mandatario habló de frente sobre un “paro nacional”, como consecuencia del hundimiento de su consulta.
Además, el jefe de Estado reveló que el lunes de la próxima semana se conocerá la votación de las asambleas populares que convocó para el fin de semana en todos los municipios del país.
En el mensaje que publicó en esa plataforma digital, el presidente Petro expresó que “no hay ningún poder por encima del poder del pueblo”.
Lo más leído

“Las asambleas municipales deben lograr coordinar las organizaciones populares del municipio. Se convocan en las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional. El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias ni pobres, ni la fuerza pública”, expresó el mandatario colombiano.
Las asambleas municipales deben lograr coordinar las organizaciones populares del municipio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2025
Se convocan en las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional.
El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias… https://t.co/THJtJ1iuo3
Además, dijo: “El resultado de la votación del paro debe ser remitido a las centrales obreras. El lunes se me informará el resultado. El presidente obedecerá la decisión popular tomada en las asambleas municipales. La plaza pública municipal es el sitio de la convocatoria y es para decidir desde las bases”.

“Solicito a toda la prensa alternativa convocar las asambleas del pueblo. En cada departamento, hasta la última casa, debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo. Solicito que no haya violencia contra esas personas, pero hay que recordarlas siempre por haberse puesto en contra de los derechos de la gente trabajadora”, anotó el jefe de Estado.
Finalmente, indicó: “Una democracia es el poder del pueblo y eso ordena nuestra Constitución nacional. No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”.