Política

Petro habló de pasar una importante infraestructura del país a la Nación y desató una ola de comentarios

El mandatario colombiano insistió en que Colombia debe dejar las economías fósiles.

15 de septiembre de 2025, 4:10 p. m.
gustavo petroPresidente
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

El pasado fin de semana, el presidente de la República, Gustavo Petro, estuvo bastante activo en las redes sociales, especialmente en su cuenta personal de X, en la que publicó varios mensajes.

Sin embargo, un trino en el cual desveló su deseo de pasar una importante infraestructura que tiene el país a la Nación llamó la atención. La iniciativa desató una ola de comentarios en X.

“El negocio es exportar energía limpia y no abrir más campos petroleros, las concesiones carboníferas deben revertir ya a la Nación, y su infraestructura pasará a ser bienes de la Nación”, anotó el jefe de Estado.

Y agregó en el mensaje: “Las redes de energía deben ser globales y contener energías limpias. El tiempo del petróleo se acabó, el aceite que usa el capital para mover su gran maquinaría mundial solo sirve ya es para extinguir la vida en el planeta”.

.
Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“América del Sur, si vuelve realidad su potencial de energías limpias, puede limpiar completamente la matriz de energías sucias y fósiles de los EE. UU.”, explicó Gustavo Petro.

La postura del presidente de la República se dio en respuesta a unas declaraciones que dio la precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático Paola Holguín, las cuales replicó el congresista Juan Espinal.

“Senadora y precandidata presidencial @PaolaHolguin: ‘Colombia necesita una matriz energética fuerte y estable, le apostaré a más hidroeléctricas, PCHs, fracking, carbón, no permitiré que el país dependa energéticamente de otro Estado’”.

Algunos mensajes de los usuarios de X expresaron sobre el trino de Petro: “Cuando el último carro que use gasolina en el mundo se apague, ese día sí diga que el tiempo del petróleo se acabó. Tranquilo, a partir del 7 de agosto de 2026 nos encargaremos de reactivar todo el sector petrolero que usted buscó destruir”.

Otro anotó: “El tiempo del petróleo y del carbón no se ha acabado. ¿Cuál ha sido la actividad que este gobierno ha realizado para reemplazar las energías fósiles? Y pretende reemplazarlas de la noche a la mañana; es un completo error, esto debe hacerse de manera progresiva, planificada, concertada”.

Además, le pasaron una fuerte factura al mandatario colombiano: “Presidente, los cambios se hacen con proyectos tangibles que tengan respaldo socioeconómico que se puedan desarrollar mínimo a mediano plazo, dejarlos madurar, acompañarlos con una buena asistencia operativa, ajustarlos; lo demás es pura palabrería que daña y engaña”.

Por último, el mandatario colombiano, en varios escenarios ha insistido en la necesidad de que el país deje de manera definitiva las economías derivadas del petróleo, carbón y gas y que se transite con mayor celeridad hacia las energías limpias.