Política
Petro envió mensaje al Clan del Golfo: “Nosotros no damos fin a la extradición, si no hay un proceso de paz avanzado”
El presidente indicó que ese grupo criminal busca, con el plan pistola, que el Gobierno ponga “fin a la extradición”.

El país aún no se sacude del sangriento plan pistola que ordenó el Clan del Golfo en varias regiones del país, el cual, según las autoridades, deja un balance de 34 uniformados asesinados.
Sobre esta situación, el presidente Gustavo Petro envió un llamativo mensaje al Clan del Golfo, en el que hace referencia a la extradición.
De la misma manera, en la intervención que realizó el jefe de Estado en un encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Nariño sobre la reforma agraria, habló directamente sobre el plan pistola.
En sus palabras, Petro afirmó que a la ofensiva que ordenó contra el Clan del Golfo, ellos respondieron con el plan pistola y afirmó que decidieron “amenazar a nuestros funcionarios de la reforma agraria en Puerto Boyacá. Y ahí están las consignas, en donde están los letreros de la ANT para entregar tierras al campesinado”, dijo Petro.
Lo más leído

También dijo el presidente: “Es decir, respondieron matando gente, matando líderes sociales de Colombia Humana y matando policías como 30 y pico y tratando de impedir la reforma agraria de Magdalena Medio”.
“Yo les tengo que decir que por ahí el gobierno no se arrodilla, porque están intentando es matar e impedir nuestro programa para ver si nosotros les damos fin a la extradición”, expresó el mandatario colombiano.
A renglón seguido, indicó: “Nosotros no damos fin a la extradición si no hay un proceso de paz avanzado y un proceso de paz avanzado no se hace matando policías; dice ahí la extrema derecha que no estamos haciendo nada por la vida de los policías y el gobernador de Antioquia pide militarizar las regiones donde está el Clan del Golfo en Antioquia”.
“Espero que decidan finalizar la violencia de matar policías y el señor Botalón decida, si quiere negociación, que no puede ser sino jurídica. Que en sus territorios haya prosperidad, como el mismo presidente ha dicho, pues también dejar de ejercer violencia contra el campesinado en el Magdalena Medio y nuestros funcionarios”, subrayó Gustavo Petro.
Afirmó: “Incluso voy un poco más allá, porque el Clan del Golfo es el heredero del incumplimiento de Álvaro Uribe Vélez al acuerdo de paz que él mismo firmó en un Ralito, pero que lo traicionó. Y eso implica que la mesa que finaliza ese proceso de paz que debe entregarnos verdad, indemnización a las víctimas y garantías de no repetición”.
“Si la indemnización a las víctimas se la robaron en el camino los mismos funcionarios del gobierno pasado, pues ver dónde está la tierra y que nos ayuden porque ellos saben qué entregaron y, en el caso de otros hechos, deben decir la verdad que no ha aparecido aún aunque sabemos que parte sí y mucha”, concluyó el presidente Petro.