Política

Petro, en alerta por decisión que alistaría el Consejo de Estado sobre el futuro de la fiscal Luz Adriana Camargo: “Extremadamente grave”

El presidente habló del cartel de la toga y de la junta del narcotráfico.

19 de mayo de 2025, 7:17 p. m.
Presidente Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo
Presidente Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo. | Foto: Foto SEMANA y Foto SEMANA

Un llamativo mensaje publicó el presidente Gustavo Petro, en medio de la agenda de trabajo que adelantó en el Vaticano, en donde sostuvo una reunión con el papa León XIV.

El trino del mandatario menciona que sería de “extrema gravedad” una eventual decisión del Consejo de Estado, de dejar sin efecto la elección de la fiscal general Luz Adriana Camargo.

Al parecer, el miércoles de esta semana, se llevará a cabo una reunión en el Consejo de Estado en donde se definiría una nulidad de la elección de Camargo.

Además, en el mensaje del jefe de Estado, se menciona al cartel de la toga y a la junta del narcotráfico, supuestamente con vínculos con fiscales.

Esto dijo la Fiscalía sobre su participación en la Mesa Técnica.
Gustavo Petro y fiscal Luz Adriana Camargo. | Foto: Semana

“Sería extremadamente grave para Colombia y su futuro, por décadas, que la Fiscalía General de la Nación fuese devuelta al cartel de la toga y a los fiscales al servicio de la junta del narcotráfico”, posteó Petro.

Trino Gustavo Petro
Trino Gustavo Petro | Foto: Trino Gustavo Petro

Hace varias semanas se conoció que el Consejo de Estado ordenó sentencia anticipada en el proceso de nulidad contra la fiscal general, luz Adriana Camargo, y rechazó la petición de la Presidencia de la República, que buscaba dejar sin efectos las demandas que se den en ese sentido contra la elección de ese cargo.

El fallo del alto tribunal detalló sobre la sentencia anticipada: “Teniendo en cuenta que en este proceso no se ha efectuado la audiencia inicial de que trata el artículo 283 de la Ley 1437 de 2011, en concordancia con el artículo 180 ídem, modificado por la Ley 2080 de 2021 y, además, los medios de convicción en los que se sustentará el fallo que profiera la Sección Quinta del Consejo de Estado son de naturaleza documental, resulta procedente acudir a la figura adjetiva de sentencia anticipada”.

Los funcionarios habrían intentado entorpecer los informes judiciales.
Búnker de la Fiscalía General de la Nación. | Foto: Mariano Vimos

Sumado a ello, el alto tribunal declaró que la Presidencia no pudo probar la “excepción de ineptitud de la demanda”, un recurso que formuló con el argumento de que no se individualizó el acto administrativo que terminó en medio del control constitucional y adujo que los cargos del demandante son infundados, porque la ley no le impone al Presidente reglas para seleccionar candidatos de la terna de Fiscal General.

Por último se desprendió de la sentencia: “Declarar no probada la excepción de ineptitud de la demanda, invocada por la Presidencia de la República, por las razones expresadas en la parte considerativa de esta providencia”.