Política
Petro destacó la captura de Ronald Fernando Acosta, de la Junta del Narcotráfico: “Estaba al servicio de la mafia italiana”
Según el mandatario colombiano, esa organización criminal, con sede en Dubái, estaría detrás de varios intentos para atentar en su contra.

En varios escenarios, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha señalado que la denominada Junta del Narcotráfico, estaría supuestamente detrás de un plan para atentar en su contra.
De acuerdo a lo que ha venido expresando el jefe de Estado, la Junta del Narcotráfico con sede en Dubái, en donde al parecer desde allí coordina sus acciones criminales, ha intentado acabar con su vida, sin entregar más detalles.
Sin embargo, este miércoles 26 de marzo, el jefe de Estado entregó detalles de la captura de un integrante de la Junta del Narcotráfico, la cual realizó la Policía Nacional en el departamento de Boyacá.
Se trata de Ronald Fernando Acosta Cuesta, quien —según el presidente Gustavo Petro— tendría un estrecho nexo con mafias italianas.
Lo más leído

“La Policía Nacional captura a Ronald Fernando Acosta Cuesta, en Garagoa, Boyacá, miembro de la Junta del Narcotráfico”, posteó Petro, en su cuenta personal de X.
Además, indicó el jefe de Estado en ese trino: “La Junta del Narcotráfico es una organización multinacional con varias actividades delictivas”.
“Alias Rony estaba al servicio de la mafia italiana, la D’raguetta, transportando cocaína entre Calabria y Milán”, detalló Petro.
También expresó: “Felicitaciones a la Policía Nacional y a Interpol. Hoy, hay varios cabecillas de la Junta del Narcotráfico con residencia en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Han cambiado su Miami, por un nuevo Miami: Dubai”.
La Policía Nacional captura a Ronald Fernando Acosta Cuesta, en Garagoa, Boyacá, miembro de la Junta del Narcotráfico.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 26, 2025
La junta del narcotráfico es una organización multinacional con varias actividades delictivas.
Alias Rony estaba al servicio de la mafia italiana la…
Sobre la presunta intención de la Junta del Narcotráfico para atentar en contra del presidente Petro, hace varios días en una sesión del polémico consejo de ministros, que se llevó a cabo el pasado 11 de marzo, volvió a señalar a esa organización.
En esa reunión estratégica, que fue televisada y que contó con la participación de sus ministros, el jefe de Estado solicitó a la Policía que avance en las tareas de inteligencia para desmontar esas estructuras del narcotráfico que, según él, operan en varias regiones del país.
“Bajan la cocaína hacia los puertos. El mayor puerto es el de Buenaventura, de exportación de la cocaína del Micay. Estamos ante una situación que, obviamente, es de seguridad, pero que es diferente a como la prensa la vende”, expresó en esa ocasión Gustavo Petro.

Además, aseguró en su declaración que dio en la Casa de Nariño: “Por eso, lo que aquí acontece es clave de analizar en profundidad, porque cambia los relatos que la mayoría de la población tiene en su cabeza. Esto no es contra el Estado, es contra la nación”.
“Los que dominan ese ejército de narcotraficantes son extranjeros, básicamente carteles mexicanos y otros. A El Plateado ya se le decía una bolsa del narcotráfico a nivel mundial. Allí se cuadraban los precios internacionales de la cocaína y llegaban albaneses, croatas, mafias de los Balcanes, mafias europeas, mafias norteamericanas, mafias mexicanas, mafias suramericanas”, insistió.
Finalmente, anotó el presidente Petro: “Porque hoy una coordinación de la mafia suramericana con sede en Dubái. Y aun la Policía no investiga a través de la inteligencia. Que incluso quiere matar al presidente, cuyos nombres los sabemos, cuya acción la sabemos. Ya van cuatro intentos”.