Política

Petro defendió su nuevo ‘decretazo’ en el que le quitó al Consejo de Estado la potestad de revisar tutelas en su contra

Esa drástica medida que salió del Ministerio de Justicia desató una ola de críticas.

15 de julio de 2025, 3:18 p. m.
Gustavo Petro con el Consejo de Estado y  consejo de ministros
Gustavo Petro y el Consejo de Estado. | Foto: SEMANA

Este martes 15 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a la fuerte polémica que se desató en el país por un nuevo ‘decretazo’ que firmó que toca directamente a una de las ramas del poder.

Se trata de un decreto que fue expedido por el Ministerio de Justicia en el que le quita de tajo al Consejo de Estado la potestad para que revise las tutelas que se radiquen en contra del presidente de la República.

El jefe de Estado, en un trino que publicó este martes, defendió ese ‘decretazo’. Lo hizo en su tribuna favorita, su cuenta personal de X.

“Creo que es asunto de democracia: el jefe de Estado debe ser tutelable por cualquier ciudadano o ciudadana ante cualquier juez de la República. Hay que evitar una elitización de la justicia y buscar su democratización plena”, trinó el mandatario colombiano.

Pero, las críticas no se han hecho esperar, es el caso de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien por medio de su cuenta personal de X, dio a conocer que demandará el decreto firmado por Gustavo Petro.

maría  fernanda cabal
María Fernanda Cabal | Foto: juan sebastian cruz

“Como lo anuncié ayer, aquí está radicada la demanda de nulidad contra el Decreto 0799 con el que Petro legisla en causa propia para que las tutelas en su contra sean decididas por jueces del circuito, o con igual categoría. No vamos a permitir que se altere el acceso a la justicia especializada con un decreto inconstitucional que vulnera la Constitución en su artículo 152 para garantizar impunidad a su favor”, dice el mensaje de la congresista.

Pero no es la única demanda sobre el polémico decreto de Petro, el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, también reveló que interpondrá acciones legales para tumbarlo.

“Junto al concejal @Danielbricen demandamos el decreto con el que Petro insiste en hacer una consulta popular que el Senado ya le negó. No podemos normalizar el chantaje presidencial: ‘aprueban mi reforma o decretazo’. Saltarse al Congreso es romper la Constitución”, expresó el exfuncionario.

Agregó: “Esto no es democracia, es autoritarismo disfrazado de participación. No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Si permitimos que un presidente pase por encima de la ley, ¿para qué tenemos instituciones? Gobernar no es imponer. Las instituciones se respetan”.