Política
Petro declaró alerta roja en Chocó y ordenó la “evacuación inmediata de playas” por riesgo de tsunami. Este es el ‘post’
El presidente compartió un comunicado de la Gobernación del Chocó el cual advierte posibles consecuencias por el terremoto en Rusia.

Colombia sigue atenta del desarrollo de la alerta de tsunami luego del terremoto de 8,8 que se registró en Rusia. Frente a ese hecho, el presidente Gustavo Petro se pronunció por medio de su cuenta personal de X.
En el post que publicó este miércoles, 30 de julio, reveló que se declaró alerta roja en el departamento de Chocó. Además, habló sobre la necesidad de una evacuación inmediata de las payas.
“Alerta roja en el Chocó. Evacuación inmediata de playas y tierras de baja mar”, expresó el jefe de Estado en esa plataforma digital.
Alerta roja en el Chocó. Evacuación inmediata de playas y tierras de Baja mar. pic.twitter.com/9p5QmZspYs
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2025
Ante lo publicado por el mandatario en su tuit, la UNGRD bajó la alerta roja más temprano, manteniendo recomendaciones de cuidado para los pobladores cerca de las costas.
Lo más leído
Sumado a ello, Petro compartió un comunicado de la Gobernación de Chocó en el cual se anuncian medidas extraordinarias para atender la situación tras el terremoto en Rusia.

“Tras sismo de 8.8 frente a la costa este de Kamchatka, Rusia, que sacudió en las últimas horas gran parte de la costa Pacífica en el mundo, la Gobernación del Chocó informa sobre la alerta roja en sus municipios costeros, emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, (UNGRD)”, se desprende de uno de los apartes de la comunicación.

También se afirmó que: “La entidad indica evacuar de manera preventiva las playas y zonas de baja mar en las costas de nuestro departamento del Chocó, que los pescadores no salgan a realizar su actividad en el mar y que todas las personas se dirijan a lugares altos y alejados de la costa”.
“La Gobernación del Chocó activó Puesto de Mando Unificado Extraordinario y se encuentra monitoreando la situación con los diferentes municipios involucrados en la alerta, así como en permanente comunicación con el Gobierno nacional para informar sobre las acciones a emprender luego de esta situación natural de orden mundial”, avanza el comunicado de la Gobernación del Chocó.
Además, las autoridades departamentales dieron a conocer los horarios aproximados de la llegada de la primera ola:
- Juradó, Chocó 10:26 a. m.
- Bahía Solano, Chocó 10:27 a. m.
- Nuquí, Chocó 10:29 a. m.
- Bajo Baudó, Chocó 10:41 a. m.
A renglón seguido, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), también se pronunció sobre la alerta de tsunami.
#Alerta de tsunami para Chocó y Nariño #Advertencia para Cauca y Valle del Cauca tras sismo de 8.8 frente a la costa este de #Kamchatka, #Rusia.
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 30, 2025
Se recomienda evacuar de manera preventiva 🌊 las playas y zonas de bajamar en las costas de #Nariño y #Chocó. Diríjase a lugares… pic.twitter.com/osIBmJDUEl
“Alerta de tsunami para Chocó y Nariño. Advertencia para Cauca y Valle del Cauca tras sismo de 8,8 frente a la costa este de Kamchatka, Rusia”, dice el trino de la entidad.
Finalmente, la UNGRD expresó ante la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia que, debido a las condiciones de la situación, es necesario que se activen los consejos departamentales para la gestión del riesgo de desastres de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.