Política

Petro cuestionó traducción de Trump en la que lo llamó “matón” y un periodista que cubre la Casa Blanca le contestó

El jefe de Estado colombiano anunció medidas jurídicas en contra de los funcionarios de EE. UU. que lo habrían “calumniado”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 5:59 p. m.
Petro le envía mensaje a Trump tras multitudinarias protestas pro Palestina; “No va más. Ponga su ejército”.
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Presidencia/SEMANA

Un particular mensaje publicó este jueves 23 de octubre el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de la crisis diplomática con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En el post, el jefe de Estado colombiano cuestionó la traducción que se hizo de la más reciente declaración de Trump, en la que lo tildó de “matón”.

“La prensa oligárquica quiere guerra y hace malas traducciones. No se cansa de la sangre”, expresó el mandatario colombiano.

Pero sobre ese fuerte calificativo que le lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario colombiano anunció por medio de sus redes sociales que adelantará medidas jurídicas en contra de los funcionarios norteamericanos que lo han atacado.

Donald Trump Gustavo Petro banderas
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: AP / Presidencia

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, anotó Petro.

Y afirmó: “Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.

“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, puntualizó en el mensaje.

La bandera de los Estados Unidos se ondea a las afueras de la Casa Blanca, en Washington D.C.
La Casa Blanca tiene poca comunicación con Bogotá. | Foto: Getty Images via AFP

Entre tanto, el post de Petro cuestionando la traducción de Trump generó revuelo en las redes sociales, incluso por parte de periodistas que cubren la Casa Blanca.

“Presidente @petrogustavo: he venido a la Casa Blanca todos los días de esta semana, como parte esencial de mi trabajo como corresponsal. La traducción del diario El Tiempo y la que muchos hicimos en otros medios es precisa. El presidente @POTUS SÍ usó el término thug ayer en el Despacho Oval para referirse a usted. Eso se traduce como ‘matón’. También le dijo ‘mal tipo’. Y @SecRubio anoche lo llamó ‘lunático’”, aseguró uno de los reporteros.

Y otros mensajes señalaron: “Cansados de la sangre si estamos presidente @petrogustavo. Cansados de lo que pasa en el Cauca, en Arauca, en Norte de Santander y en TODO el territorio nacional. Azotados por las bombas, por la muerte, y usted hecho el ciego con su país”.

“Pdte., para referirse a Ud Trump usó la palabra thug, que se traduce al español como ‘matón’ o ‘gánster’. Estos señalamientos no los va a controvertir con éxito ante la justicia estadounidense, porque la admin Trump controla el DOJ y hay mayoría conservadora en la Corte Suprema”, dijo un usuario de X.

Por último, Donald Trump en otro mensaje dijo que el presidente Gustavo Petro es un “líder del narcotráfico”.