Política

Petro confesó particular sueño: quiere revivir la Gran Colombia y dijo que enviaría cartas a presidentes de Venezuela y Ecuador

Sin embargo, el mandatario colombiano admitió: “Aún no somos mayoría”.

25 de abril de 2025, 7:27 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Un llamativo discurso dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una agenda regional que adelantó en Soledad en el departamento de Atlántico; el cual generó una ola de reacciones.

En uno de los apartes de la extensa intervención que hizo el mandatario colombiano en ese municipio, lanzó una curiosa confesión que dejó a los asistentes sorprendidos.

El presidente Petro expresó su deseo de querer revivir la Gran Colombia, inclusive habló de la posibilidad de enviarles cartas a los presidentes de Ecuador y de Venezuela.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
El presidente Petro habló de un curioso sueño. | Foto: guillermo torres-semana

“Yo creo que hoy podríamos hablar de la Gran Colombia. Y les quiero confesar que este presidente quiere que volvamos a revivir la Gran Colombia. Y hasta me atrevo —sabiendo que aún no somos mayoría, pero podemos serlo—, a escribir cartas a los presidentes de Ecuador, de Venezuela, de Panamá; a sus oposiciones para que sea para toda la sociedad; a sus organizaciones indígenas y populares; a sus jóvenes, muchachos y muchachas, para que volvamos a encontrarnos para construir la gran confederación, la Gran Colombiana”, dijo el mandatario colombiano.

Sumado a ello, expresó en el evento público que se desarrolló el jueves de esta semana en la noche: “Creo que es un sueño que no se debe olvidar, que no murió con Bolívar. Bolívar tenía toda la razón y se equivocaron Santander, y Páez, y Flores, y quienes destruyeron con las armas ese sueño”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, el 21 de abril de 2025 en la Casa de Nariño, en Bogotá
Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

“Porque si hoy la Gran Colombia existiera en poder del pueblo gran colombiano el Caribe ser el Mare Nostrum —como decían los romanos del Mediterráneo— de la cultura igual que el Mediterráneo, que cuando se junta el Mediterráneo con el Caribe”, avanzó el presidente Petro.

También aseguró: “Como pienso y sueño hacerlo en la ciudad de Santa Marta, en sus cinco, que son cinco siglos de una conquista avasalladora y violenta, pero que yo quiero que se convierta hoy en un encuentro de las culturas todas del Caribe para que sepamos que Colombia es caribeña y de las culturas todas del Mediterráneo; y que tenga como eje el agua potable para Santa Marta en poder de la gente y que de allí de ese día, en Santa Marta, donde murió Bolívar, donde nació Bateman, el enorme dirigente”.

Por último dijo: “Donde nació nuestro querido Almarales y otros, y Alfonso Yaquín. Allí, en Santa Marta, podamos gritar con voz bolivariana y libertaria que nace de nuevo el sueño de la Gran Colombia y nosotros no lo vamos a dejar morir”.

Noticias relacionadas