Política

Petro calificó a Gonzalo Jiménez de Quesada como un “genocida” y pidió no hacer monumentos a “esclavistas”

El mandatario afirmó que los monumentos deben enfocarse en quienes “emancipan”.

16 de julio de 2025, 8:13 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Una llamativa declaración dio el presidente Gustavo Petro este miércoles, 16 de julio, en plena Cumbre Internacional sobre Gaza, celebrada en las instalaciones de la Cancillería colombiana.

En la extensa intervención, el mandatario arremetió con dureza contra Gonzalo Jiménez de Quesada (fundador de la ciudad de Santafé de Bogotá), a quien calificó de ser un “genocida”.

Además, el jefe de Estado, en una reflexión que hizo en el auditorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, pidió que no se hagan monumentos a “esclavistas”, sino a “emancipadores”.

“Y no hay ni un monumento. Sí, le hicieron un monumento al conquistador Belalcázar en Cali, y aquí a Gonzalo Jiménez de Quesada, que era un genocida”, dijo Gustavo Petro.

Sumado a ello, expresó: “Dialéctica, los pueblos libres hacen monumentos a los esclavistas. Puede que sí, puede que sobrevive de la historia, para saber cómo fue la historia, pero no debemos hacer monumentos de esclavistas, debemos hacer monumentos a quienes emanciparon”.

Además, en medio de ese particular análisis que hizo, Petro también dijo: “El primer emancipador de América que tengamos recuerdo, fueron nuestros indígenas, que lucharon desde el principio con flechas. Vamos a conmemorar el primer día de esa conquista en la ciudad de Santa Marta, hace 500 años, cuando un primer barco castellano llegó allá y fundó la primera ciudad europea”.

La paz total ha sido una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, la cual pidió priorizar en todo el Gobierno.
Gustavo Petro | Foto: Presidencia

En Cartagena se paró el primer esclavo, rompió las cadenas de todos los que había allí y se fueron a vivir otra manera de pensar, las rebeliones se llaman San Basilio de Palenque. Y este gobierno lo hizo municipio porque no lo querían ver municipio”, aseguró el jefe de Estado.

Sumado a ello, anotó: “Aquí odian las élites que gobernaron a Colombia, que son descendientes de los esclavistas, a los emancipadores. Pero hay que rememorarlo”.

“A veces le digo, qué pena a los norteamericanos, arios, ¿por qué no se traen la estatua de la libertad de Nueva York y la ponemos frente a Cartagena? Cartagena luchó un año y casi murió su pueblo de hambre por la libertad, siendo una de las ciudades de la esclavitud en América”, puntualizó Petro.

Noticias relacionadas