Política

Petro anunció que fue capturado el presunto asesino del papá del senador Iván Cepeda: “Había escapado de la cárcel”

El presidente reveló los detalles en su cuenta personal de X.

16 de abril de 2025, 2:33 p. m.
Gustavo Petro y presunto asesino del papá de Iván Cepeda
Gustavo Petro y presunto asesino del papá de Iván Cepeda. | Foto: Foto Presidencia y foto Policía

Este miércoles 16 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer una captura frente a uno de los casos más sonoros dentro del exterminio de la Unión Patriótica (UP).

A través de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano anunció que la Policía Nacional capturó al presunto responsable del asesinato de Manuel Cepeda, el padre del actual senador del Pacto Histórico Iván Cepeda.

En el mensaje que publicó el jefe de Estado, entregó varios detalles de la captura. En ese sentido, indicó que se trata de un exmilitar identificado como Hernando Medina.

A renglón seguido, el presidente Gustavo Petro afirmó que Medina, señalado como el presunto asesino de Manuel Cepeda, se había escapado de una cárcel.

Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Fue capturado por la Policía Nacional Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda, padre del actual senador Iván Cepeda. Hernando Medina es exmilitar”, posteó el mandatario colombiano.

Además, expresó: “Se había escapado de la cárcel cuando un juez le otorgó condena condicional y fue de nuevo capturado”.

Cabe reseñar que sobre el caso puntual del exterminio de la Unión Patriótica, hace varios meses, el senador Iván Cepeda conmemoró los 30 años del asesinato de su padre Manuel Cepeda Vargas, reconocido líder político de izquierda del siglo pasado. En medio de ese evento, él y su hermana, María Cepeda, le pidieron a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que tipificara el caso de la Unión Patriótica como “genocidio político”.

El senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda, asesinado en 1994, es un símbolo del exterminio de ese movimiento político. | Foto: Guillermo Torres

En esa ocasión y por medio de un comunicado, el congresista del Pacto Histórico elevó esa petición especial porque desea que la justicia reconozca el asesinato de su padre y de otros líderes de ese partido como un “intento sistemático por exterminar y eliminar de la vida política” a la Unión Patriótica (UP) y al Partido Comunista.

A su turno, la hermana de Cepeda, María, también lamentó el fallecimiento de su padre: “Manuel Cepeda Vargas, hombre revolucionario, artista, periodista, esposo, padre-abuelo amoroso, camarada de sus camaradas. Se cumplen 30 años de su asesinato sin verdad. No sabemos quién dio la orden. Manuel Cepeda Vargas, vives en nuestros corazones. Nos haces falta, muchacho”, anotó.

Finalmente, en esa oportunidad también se pronunció la concejal de Bogotá Heidy Sánchez, de la UP: “A 30 años de su magnicidio, recordamos a Manuel Cepeda Vargas, político, militante de la UP y el Partido Comunista, abogado, periodista y poeta, que se desempeñó como senador y director de Semanario Voz. ¡Un luchador incansable por la paz con justicia social! ¡Manuel Cepeda vive!”.