Política

Petro anunció que desde el 1 de enero de 2026, los soldados regulares tendrán un salario mínimo de $1.300.000

El jefe de Estado indicó que ese rubro para los uniformados está establecido en el presupuesto que presentó al Congreso.

7 de agosto de 2025, 9:15 p. m.
Presidente Gustavo Petro anunció un aumento de salario mínimo para soldados regulares
Presidente Gustavo Petro anunció un aumento de salario mínimo para soldados regulares. | Foto: Presidencia

Este jueves 7 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró la conmemoración de la Batalla de Boyacá en Leticia, en el departamento de Amazonas.

En medio de su extenso discurso, el mandatario anunció que a partir del 1 de enero de 2026, empezará a aplicar el aumento del salario mínimo para los soldados regulares del Ejército.

“Desde el 1 de enero del año entrante, con el presupuesto ya presentado al Congreso de Colombia, todos los soldados regulares de este ejército, que hoy conmemora 215 años, tendrán un salario mínimo de 1.300.000 pesos”, informó Petro.

El mandatario aseguró que la decisión se tomó “en medio de afugias” porque, según él, les han llamado “glotones” pues “nos dicen que malversamos el presupuesto de funcionamiento”.

Presidente Gustavo Petro, conmemoración Batalla de Boyacá en Leticia (Amazonas)
Presidente Gustavo Petro, conmemoración Batalla de Boyacá en Leticia (Amazonas) | Foto: Presidencia

“Pero el presupuesto de funcionamiento se divide entre entregarle dinero a la salud y la educación de los municipios de Colombia, hacer crecer la salud y la educación, entre pagar la Fuerza Pública y entre pagarles a los pensionados de Colombia”, dijo el jefe de Estado.

Sumado a ello, anotó: “Y nosotros les hemos pagado a todos los pensionados de Colombia y vamos a aumentar el presupuesto el año entrante para que tres millones de viejos ganen un bono pensional a lo largo y ancho del país y puedan comer, simplemente”.

“Nosotros hemos elevado el presupuesto de la Fuerza Pública porque queremos, en primerísimo lugar, que la gente que la integra, hombres y mujeres jóvenes, la inmensa mayoría, tengan con qué vivir y sus familias también. Porque si la Nación que les pide el sacrificio físico, hasta el de la vida, no tiene como contraprestación por lo menos la mínima dignidad personal y familiar...”, agregó Petro.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Además, expresó el presidente: “Pues cómo se va a combatir en esas condiciones. Al final gana el hambre. Con el hambre no se puede combatir. ¿Y cómo vamos a impedirle que la gente de Colombia tenga los recursos suficientes para la educación y la salud? Sí, como nunca antes en la historia de Colombia, tenemos gente joven en la universidad, dos millones y medio.

Como nunca antes en la historia de Colombia, hemos sacado gente de la pobreza, a tal punto que el porcentaje de pobreza es el menor que ha tenido en la historia de este país, dos millones y medio sacamos. Como nunca en la historia de Colombia, hemos reducido la tasa de mortalidad infantil que se debe al sistema de salud que ahora implementamos. Un éxito que me enorgullece en el alma”, dijo.

En varios escenarios, el presidente expresó la necesidad de aumentar el salario de la base de la Fuerza Pública, señalando que fue una de las promesas que hizo en campaña para llegar a la Presidencia de la República.

Noticias relacionadas