Política
Petro alertó que su Gobierno está infiltrado por traidores: “Quieren que vuelva Uribe”
En un evento público, el presidente dijo que “no iba a hablar de Uribe”, porque “respeta a las personas”.

En medio de una agenda regional que lideró el presidente de la República, Gustavo Petro, en Caloto, Cauca, el mandatario colombiano dio un fuerte discurso.
En su intervención, el jefe de Estado alertó que su Gobierno está “infiltrado por gente que traiciona” e indicó que ellos quieren que vuelva Uribe.
“Este mismo Gobierno está infiltrado por gente que traiciona el programa por el cual votó el pueblo (..) No porque Petro sea el presidente, se hacen las cosas. Al contrario, hay muchísima gente dentro del Gobierno buscando cómo no se hacen las cosas. Ellos quieren que vuelva Uribe o lo que diga Uribe”, anotó el jefe de Estado.
El presidente Gustavo Petro aseguró que su Gobierno está infiltrado por “gente que traiciona” y advirtió: “Ellos quieren que vuelva Uribe o el que diga Uribe”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/4ULu7VBdQp
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 30, 2025
Así mismo, manifestó: “No voy a hablar de Uribe, porque respeto a las personas; porque solo son seres humanos. Eso hemos hecho toda la vida, entonces, ¿cómo es que dice el dicho? Del árbol caído no hay que ser leña. Eso no se debe”.
Lo más leído
El presidente Petro insistió: “Ojalá que vaya a tener sus nietos y cuidarlos bien, tranquilo, porque la historia es un fluido y tiene que pasar y, si uno se envejece, pues se vuelve ahí una vaca atravesada en el camino. Entonces, igual hay que analizar otros temas”.

Entre tanto, desde que se conoció el fallo en contra del expresidente Uribe Vélez, se ha registrado un fuerte choque entre ambos.
Recientemente, el político antioqueño desmintió al jefe de Estado por medio de su cuenta personal de X.

En el trino, reveló una carta que confirma que Petro sí fue indultado tras su paso por la guerrilla del M-19, pese a que el hoy presidente dijo este martes en sus redes sociales que él no se había acogido a ese beneficio.
“No tengo indulto al que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso sí, me torturaron siete días”, había señalado previamente Gustavo Petro.
Cabe reseñar, que el expresidente fue condenado en primera instancia por una jueza penal de circuito por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, mientras que por el cargo de soborno a testigos fue absuelto.
Pero el roce estalló luego de que Petro le propuso a Uribe que se acogiera a la Justicia Especial para la Paz (JEP), desatando la furia del exmandatario.
“Presidente Petro, cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos les pida a los americanos que publiquen el dosier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, le respondió el exmandatario Álvaro Uribe.
Finalmente, el presidente de la República, Gustavo Petro, criticó que el poder Judicial no rechazara los mensajes que han controvertido el fallo contra el exmandatario, provenientes de Estados Unidos.