Política

Petro alertó que no podrá contener al ELN si la Corte Constitucional tumba su conmoción interior: “Es simple realidad militar”

El jefe de Estado encendió la discusión que se registra en el alto tribunal en donde se definirá el futuro de la medida excepcional.

11 de abril de 2025, 5:06 p. m.
 El Gobierno de Gustavo Petro ha sufrido duros reveses en la Corte Contitucional.
Gustavo Petro y la Corte Constitucional | Foto: Presidencia / cortesía

Una alarmante declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre las acciones de las Fuerzas Militares contra el ELN.

El mandatario colombiano advirtió que si la Corte Constitucional tumba la declaratoria de estado de conmoción interior en el Catatumbo y en otras regiones del departamento de Norte de Santander, no podrá contener al ELN.

“Toda la financiación de la ofensiva militar del Ejército y de la sustitución de la causa de la violencia: los cultivos de hoja de coca provienen de los recursos extraordinarios que se han cobrado a empresas de suerte y azar y a petroleras, en virtud del decreto de conmoción interior”, posteó Petro.

De la misma manera señaló: “En este momento, y lo digo con orgullo, el ELN ha sido detenido, y la mitad de la zona cultivada de hoja de coca en Tibú, el municipio con más hectáreas de hoja de coca del mundo, ha sido inscrita en el programa de sustitución voluntaria de cultivos”.

El Catatumbo se encuentra bajo la medida de Conmoción Interior.
El Catatumbo se encuentra bajo la medida de conmoción interior. | Foto: Montaje SEMANA

“La voluntad campesina de sustituir cultivos en el Catatumbo es una de las grandes victorias de Colombia, no publicadas, obvio, por la prensa del poder económico”, anotó el jefe de Estado.

Y avanzó en su reflexión: “La voluntad campesina que hemos despertado, para salir de los cultivos ilícitos, se debe a que se han financiado por decreto de conmoción, los pagos por erradicación, los gastos de cultivo de productos agroindustriales, la carretera para sacar esos productos, la salud y la educación de los hijos campesinos”.

“Si estos recursos desaparecen por titulares como este, que piensan más en aislar al Gobierno del Poder Judicial, para que cese su iniciativa ejecutiva, que por defender la soberanía nacional, hoy en inmenso peligro, lo digo con total claridad y sin deseo de amenaza, que el ELN no se podrá contener. No suena a una estigmatización, es la simple realidad militar”, insistió el mandatario colombiano.

ELN | Foto: afp

Por último, redondeo su idea: “La ofensiva que desplegamos se dio en el momento de un aplazamiento de 12 billones de gasto del presupuesto nacional provocado por la irresponsabilidad, casi que apátrida, de Efraín Cepeda y algunos parlamentarios de las comisiones económicas del Congreso.

“No había otra manera de detener el asesinato de la población civil cometido por el ELN, que con recursos extraordinarios, no quiero ni pensar si estos desaparecen. Será como confesar la incapacidad no del Gobierno, que les ha mostrado dos victorias estratégicas: una en el Micay y otra en el Catatumbo, sino del Estado todo”, expresó finalmente Gustavo Petro en el mensaje que publico en su cuenta de X.