Política

Petro advierte a los alcaldes que es “suprema autoridad administrativa”, tras choque con Alejandro Eder

El presidente se molestó porque el alcalde de Cali no lo mencionó en un trino que publicó en su cuenta de X.

12 de septiembre de 2025, 8:04 p. m.
Gustavo Petro criticó a el alcalde de Cali
Gustavo Petro y Alejandro Eder. | Foto: Presidencia / Alcaldía de Cali

Tras el fuerte choque que se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, luego de que este último no lo mencionara en un trino que publicó, este viernes 12 de septiembre, el mandatario colombiano lanzó una advertencia.

Por medio de su cuenta en X, el jefe de Estado mencionó un artículo de la Constitución en el cual se indica que el presidente es “suprema autoridad”.

“El articulo 189 de la Constitución nacional determina que el presidente es: jefe de Estado, jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa”, publicó Petro.

El mandatario colombiano agudizó su postura contra el alcalde de Cali, en medio de un evento público que se desarrolló en Cauca el jueves 11 de septiembre.

“Hoy el alcalde de Cali me mandó un saludo. Llegaron todos los vehículos blindados del ejército a cuidar Cali. Y dijo, gracias, ministro de Defensa, punto. ¡Ja! No quieren a Petro. Yo siendo el jefe del alcalde, ¿no? Y el jefe del ejército. Soy el jefe del alcalde, el jefe del ejército”, expresó Petro en el discurso.

El presidente, Gustavo Petro, el 9 de septiembre de 2025, en Manaos (Brasil)
Gustavo Petro. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

La molestia del jefe de Estado surgió de este trino que publicó Alejandro Eder: “Ya están en Cali los vehículos blindados Hunter TR-12, operados por la AFEAU, unidad élite de nuestras Fuerzas Militares, equipados con tecnología de comando y control en tiempo real para operaciones tácticas en zonas críticas”.

“Agradezco el apoyo del @MinDefensa, Pedro Sánchez. Seguimos fortaleciendo los esfuerzos coordinados para recuperar la seguridad de Cali y seguir blindando nuestra ciudad frente a los violentos”, insistió.

Luego, Gustavo Petro le respondió a Eder: “Mi querido alcalde, recibido su agradecimiento al ministro de Defensa y al Gobierno. Gobierno constitucionalmente es el presidente y el ministro del sector, no lo olvide. No le dé pena. Es nuestra obligación defender a Cali y a su pueblo. Ayúdenos a que la élite blanca y poderosa de Cali admita que llegó el momento de abrir las oportunidades a la juventud”.

De izquierda a derecha: el alcalde Alejandro Eder y el presidente Gustavo Petro
De izquierda a derecha: el alcalde Alejandro Eder y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

“Es hora de que ayuden a financiar, a través del presupuesto, más universidades y entreguen tierras para usos diferentes, que permitan más gente dueña y próspera en los campos”, expresó el jefe de Estado.

Posteriormente, replicó el alcalde de Cali: “Presidente, un aporte que agradecemos, para ayudar a garantizar la seguridad de los caleños. Sin embargo, hace falta que asigne de nuevo los recursos para la inteligencia y la capacidad aérea que su gobierno le recortó a nuestra Fuerza Pública”.

“Esa decisión es únicamente suya, de lo contrario, los terroristas seguirán poniendo bombas para matar al pueblo. Sin seguridad, no hay empleo, no hay paz, no hay nada”, afirmó Alejandro Eder.

Finalmente, anotó: “Por otro lado, lo invito a unir a Colombia, a no fomentar más el odio y la lucha de clases. Eso, al fin y al cabo, solo conduce a la violencia que hoy está desbordando al país y matando la esperanza de nuestros jóvenes”.

Noticias relacionadas