Política
Petro acusó a las disidencias de “engañar” a campesinos en El Plateado para movilizarse contra la Fuerza Pública
El presidente reveló su hipótesis por medio de sus redes sociales. Mencionó su estrategia de sustitución de cultivos ilícitos.

Frente a la delicada situación de orden público que estalló en El Plateado, en el departamento del Cauca, el presidente Gustavo Petro reveló su hipótesis sobre la crisis.
A través de su cuenta personal de X, el mandatario señaló que las disidencias de las Farc están engañando a los campesinos de la zona de El Plateado.
El objetivo de esa acción por parte de esa estructura criminal, según Petro, es la de movilizar a la comunidad en contra de la Fuerza Pública.
Además, indicó que el engaño hace parte de que se estaría difundiendo falsamente que su Gobierno está promoviendo una erradicación forzosa de cultivos ilícitos.
Lo más leído

“La manera cómo el frente logra movilizar campesinos contra la Fuerza Pública es mediante el engaño. Les dice que habrá erradicación forzosa de cultivos cuando nosotros hemos planteado el pago por erradicación voluntaria”, posteó Petro.
La manera como el frente logra movilizar campesinos contra la fuerza pública es mediante el engaño. Les dice que habrá erradicación forzosa de cultivos cuando nosotros hemos planteado el pago por erradicación voluntaria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2025
Sin embargo, en otro trino, el jefe de Estado habló sobre las horas de terror que se registraron en El Plateado: “Desespero tiene el Frente Carlos Patiño en el Micay y por eso utiliza a la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército”.
Desespero tiene el frente Carlos Patiño en el Micay y por eso utiliza la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el ejército.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2025
Esta abierto en el Micay el pago por erradicación voluntaria de cultivos y sus sustitución por productos legales y rentables https://t.co/MusZvqXEnI
“Está abierto en el Micay el pago por erradicación voluntaria de cultivos y su sustitución por productos legales y rentables”, puntualizó el jefe de Estado.

Pero para el Gobierno nacional sigue siendo un dolor de cabeza la situación de orden público, que se ha agudizado en los últimos meses en la región del Catatumbo.

Allí se viene registrando una sangrienta guerra entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, la cual ha dejado un centenar de muertos y más de 55.000 personas desplazadas.
Y ahora trascendió que 29 integrantes de la Fuerza Pública fueron secuestrados en El Plateado, panorama que, nuevamente, pone en jaque a la estrategia de seguridad del Gobierno Petro.