POLÍTICA
Petro: “a mí me gusta la piel canela, tengo ahí un problema, tenemos los colores de piel del arcoíris, me estoy metiendo en otro tema”
El jefe de Estado ofreció estas declaraciones en el marco del consejo de ministros que adelantó en la Casa de Nariño.

El presidente, Gustavo Petro, adelantó un consejo de ministros, este martes en la noche, en la Casa de Nariño en Bogotá. En la sesión, que se prolongo por tres horas, se analizó el tema de la seguridad ciudadana con énfasis en homicidios y política juvenil.
Y allí, como suele ser habitual, el mandatario colombiano habló de todo tipo de temas. Recién iniciado el consejo de ministros, en los primeros minutos, el jefe de Estado habló de la “piel canela”.
“Tenía más odio Hitler por los comunistas que por los judíos y por eso se creó el invento del judeo bolchevismo, En nuestra sociedad colombiana pasa algo muy similar. Hay odio a los judíos. Hay odio a los negros. Hay odio a los indígenas. Hay odio a los pobres que son la mayoría de la población. Hay odio al que tiene la piel canela. La mayoría tenemos piel canela. Aquí en este momento no sé qué tanto, Benedetti no, pero nosotros sí tenemos piel canela”, aseguró el jefe de Estado.
“Y a mí me gusta la piel canela. Uh. Tengo ahí un problema. Pero la piel no forja la raza. No existen razas. Los himnos que aquí hay en los departamentos, hablando de raza, son himnos acientíficos, racistas y no deberían existir. Porque eduquen a la gente en un concepto que en Colombia es perversísimo”, agregó el mandatario colombiano.

“Porque nuestra principal riqueza es nuestra propia diversidad que no está en el color de piel, aunque tenemos todos los colores de piel del arcoíris, sino que está en nuestra sangre. Es el genoma. Y con piel blanquita, piel canela, piel oscura, más rosadito, menos rosadito, todo nuestro genoma representa el genoma casi único en el mundo porque tiene la mayor cantidad de genes de otros pueblos del planeta. En nuestra sangre se puede investigar el mundo de los pueblos, el planeta, la humanidad. Y no nos damos cuenta y estamos vendiendo genoma por espejitos”, agregó.
“Todo este tema de datos, me estoy metiendo en otro tema, pero es usual, no es solamente nuestros nombres, nuestro número de cédula, Thomas Greg monopolizando los datos, sino que es el dato del genoma, la sangre, ojo”, agregó el mandatario colombiano.
Aquí se puede ver el momento en que hizo tal intervención:
![[En vivo] Consejo de Ministros](https://i.ytimg.com/vi/n1EipS9iiH8/hqdefault.jpg)
Respecto al color de piel, Petro ya había referido en otro consejo de ministros, en julio pasado. Hubo un momento que se robó todas las miradas, cuando regañó al ministro de la Igualdad, Carlos Rosero. El líder social, que fue el que reemplazo en su momento a la vicepresidenta Francia Márquez ―contra quien Petro también arremetió―, vivió un difícil episodio en plena transmisión.
En un momento y de manera sorpresiva, el mandatario reveló que hay una pelea interna en la cartera de la Igualdad y le lanzó una fuerte crítica a la cabeza de esta entidad. “Usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron, a riesgo porque tuvieron que exiliarse y tuvieron que prostituirse en París, su lucha”, comentó.
No obstante, lo más polémico fue la frase que el presidente soltó después y que en redes sociales ha sido calificada como racista. “A mí, nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales”, apuntó.
Petro se estaba refiriendo a Juan Carlos Florián, reconocido actor de contenido para adultos y quien, en su momento, fue nombrado viceministro de las Diversidades. Posteriormente y tras la polémica, Petro terminó nombrando a Florián ministro de Igualdad.
“Yo me nombro en femenino porque soy una persona y porque soy una marica. Yo no soy gay. Yo soy una marica y por eso hablo en femenino”, dijo el funcionario del Gobierno en una entrevista con el pódcast A pelo.
Durante toda la conversación, Florián usó términos como “nosotras”, dijo que estaban “listas” y se llamó “servidora pública”.
El ministro de la Igualdad contó que es portador de VIH. “Siempre he hablado abiertamente que soy portador de VIH desde hace 20 años, pero una cosa es que yo lo diga y otra que me acusen o lo usen en mi contra. Las personas que vivimos con VIH no somos menos aptas o menos capaces para poder asumir un cargo”, reclamó Florián.
Florián aseguró que Petro ha reconocido su trabajo y que lo ha “apadrinado”. Contó que tienen una relación cercana con un nivel “importante de confianza”, ya que eso fue fundamental para que lo eligieran en el cargo.
“Creo que es un abanderado de las diversidades humanas en el mundo. Y en ese sentido, se ha dado la pelea para que nosotras tengamos un lugar preponderante en la política social en Colombia”, afirmó Florián.