Política

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, y Patricia Duque, ministra del Deporte: se confirman dos nuevos nombramientos en el Gobierno Petro

Ambas hojas de vida fueron publicadas en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, paso previo al nombramiento.

25 de febrero de 2025, 12:19 p. m.
Pedro Sánchez y Patricia Duque, nuevos ministros del Gobierno Petro.
Pedro Sánchez y Patricia Duque, nuevos ministros del Gobierno Petro. | Foto: SEMANA, Redes sociales

Se confirmaron dos nuevos nombramientos en el gabinete del Gobierno del presidente Gustavo Petro. En la página de aspirantes de la Presidencia de la República se publicó la hoja de vida de Pedro Sánchez, designado nuevo ministro de Defensa, y Patricia Duque Cruz, quien será la nueva ministra del Deporte.

La novedad es el nombre de la nueva ministra del Deporte, quien viene de ocupar varios cargos en el sector público, pero es la primera vez que asume en propiedad un cargo de esta envergadura.

Las hojas de vida de los dos nuevos ministros del Gobierno Petro.
Las hojas de vida de los dos nuevos ministros del Gobierno Petro. | Foto: SEMANA

El general (r) Pedro Arnulfo Sánchez Suárez es el nuevo ministro de Defensa, quien generó una fuerte polémica en el país por ser designado mientras aún era oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), lo cual implicaba una barrida de altos mandos con mayor rango.

Luego renunció a las fuerzas militares, con el fin de hacer menos traumático su llegada a la cartera del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lo más leído

Igualmente, se trata del primer ministro de Defensa militar en 34 años de tradición de un jefe de la cartera civil.

Por otro lado, Patricia Duque Cruz es una administradora de empresas de la Universidad Católica de Colombia, con especializaciones en Gerencia Pública y Alta Gerencia en las universidades Central y Militar, respectivamente.

Su trayectoria en el sector público es amplia: trabajó en el Municipio de Cartago (Valle del Cauca); en la Contraloría de Bogotá, donde llegó a ser directora de Servicios Administrativos; en la Personería de Bogotá, como personera local; en el Concejo de Bogotá, como directora Administrativa y Financiera; en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), como asesora, y en la Superintendencia de Servicios Públicos, como asesora, directora administrativa y superintendente, entre otras entidades.

Su último trabajo reportado fue un contrato de prestación de servicios en la Auditoría General de la República, que se cumplió entre septiembre y diciembre del año 2020.

El mandatario renueva su gabinete para el remate de su administración. Otra llegada importante es la de Armando Benedetti, quien salta de la jefatura de despacho al Ministerio del Interior.