Política
Pedro Flórez, el congresista del Clan Torres, metió a su ahijado político como cabeza de lista a la Cámara
Jaime Santamaría será el cabeza de lista del Pacto en el Atlántico. También es cercano a Daniel Quintero.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El senador Pedro Flórez no solo se quedó con el primer lugar en la consulta al Senado del Pacto Histórico gracias a los 185.029 votos que consiguió sumar en esa contienda, el 7,9 por ciento de todos los tarjetones que se contaron en los comicios.
El congresista vinculado con el Clan Torres también consiguió que su ahijado político en el Atlántico fuera elegido como cabeza de lista para ese departamento.
Se trata de Jaime Arturo Santamaría Acosta, un filósofo y académico que será el primero en el catálogo de candidatos a la Cámara para las elecciones de 2026, lo que le tiene casi asegurado un escaño en el Congreso.

Santamaría consiguió 49.709 votos en el catálogo a la Cámara del total de 189.379 sufragios que tuvo esa lista en el departamento, lo que le significó quedarse con más del 26 por ciento de la votación total de esa elección.
El Clan Torres ha sido el principal financiador del senador Flórez y también fue uno de los grupos que más apoyo a Gustavo Petro para llegar a la Presidencia en 2022. Y, por su parte, Florez estuvo apoyando a Santamaría durante la campaña, acompañándolo a eventos públicos y haciéndolo su fórmula en el Congreso.
Es más, Santamaría también estuvo respaldado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, el precandidato que entró en la consulta presidencial del Pacto y que se retiró de la contienda dos semanas antes de la fecha de la elección.

Santamaría tiene altas probabilidades de llegar al Congreso de la República porque en la actualidad el Pacto Histórico tiene un escaño en la Cámara de Representantes por el Altántico, que está en manos de Agmeth Escaf, lo que deja ver que la coalición tiene una base electoral para mantener ese asiento.

Con ese panorama, el Clan Torres tendría a más de un congresista en el Congreso que se elegirá en los comicios legislativos del 8 de marzo de 2026. Más allá de la política, Salamanca ha sido un destacado profesor que suma varias publicaciones académicas gracias a sus estudios doctorales en Filosofía.
